En Valdivia:
Clínica Costanera inaugura instalaciones de alto estándar imagenológico
Recinto cuenta con un moderno equipo de PET-CT, único de sus características en el sur de Chile. Proyecto fomenta autocuidado y acceso oportuno a exámenes preventivos.
Enfocado en proporcionar una atención eficiente, con altos estándares de calidad y en instalaciones que disponen de avanzado soporte tecnológico, Clínica Costanera Valdivia (CCV) inauguró su segunda sucursal en la capital de la Región de Los Ríos.
A la ceremonia asistieron representantes y médicos del moderno recinto asistencial, además de importantes autoridades públicas y del sector salud, quienes valoraron los nuevos dispositivos de imagenología que se ponen a disposición de la comunidad, como el equipo de PET-CT (tomografía por emisión de positrones), único en su tipo en el sur de Chile.
Dentro de sus características principales, el PET-CT de cuerpo entero está diseñado para obtener imágenes de alta calidad en oncología, cardiología y neurología, entre otras especialidades. “Es un equipo de la más avanzada tecnología que otorga una excelente resolución para la visualización de estructuras pequeñas favoreciendo la precisión en el diagnóstico de lesiones en pacientes oncológicos”, comentó el doctor Carlos Olmos, médico jefe de imagenología.
Clínica Costanera Valdivia también cuenta con servicios de resonancia magnética, tomografía axial computada, ecografía, mamografía digital con tomosíntesis, rayos X, toma de muestras de exámenes de laboratorio y pabellones de cirugía menor. El equipo profesional está integrado por internistas, oncólogos, endocrinólogos, cirujanos vasculares, endocrinólogos, reumatólogos, traumatólogos, urólogos, radiólogos y odontólogos.
“Estamos felices de poder concretar este sueño, que comenzó en la costanera y ahora extendemos a un barrio histórico de nuestra ciudad, Las Ánimas, desde donde prestaremos servicio a todo el sur de Chile. Nuestro objetivo principal es ofrecer una atención de alto nivel, cercana a nuestros pacientes fomentando el autocuidado y acceso oportuno a exámenes preventivos de calidad. Hemos diseñado un lugar acogedor para nuestros usuarios, con materiales nobles y exteriores diseñados con jardines sanadores y futuros bosques para la tranquilidad de quienes nos visiten. Esperamos que la experiencia aquí sea reparadora”, destaca el doctor Raúl Cañoles, director médico de CCV.
Temas Relacionados
