Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/evaluan-escenario-chileno-para-afrontar-nuevas-emergencias-sanitarias.html
01 Septiembre 2022

Evalúan escenario chileno para afrontar nuevas emergencias sanitarias

Alianzas estratégicas en investigación fueron parte de las propuestas. 

Los doctores Miguel O’Ryan, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y María Teresa Solís, epidemióloga y académica del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins, participaron junto Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.

La doctora Solís compartió con los auditores los avances sobre un estudio que involucra a tres universidades de Latinoamérica (Brasil, Bolivia y Guatemala), donde evalúan de acuerdo a cada experiencia, las medidas de mejora.  “Nos parece muy relevante, porque habla de la realidad de los conocimientos, las prácticas que existen actualmente y nos permitirá, de alguna manera, pensar en nuevas formas de cómo poder prevenir estas enfermedades”.

Por su parte, el doctor O’Ryan, quien participó en la elaboración de un manual internacional para enfrentar nuevas pandemias, señaló que, a nivel nacional, estamos mejor preparados que en 2020, sobre todo, considerando que con la H1N1 hubo avances que probablemente fueron de ayuda.

Además, destacó que, “contar con vacunas en un período de un año fue fruto de un trabajo global, que permitió alianzas estratégicas y avanzar en procesos investigativos. En eso creo que se avanzó desde la última pandemia. Y, aquí en adelante, eso va a marcar un hito diferente ante cualquier nuevo microorganismo”.

Por último, el profesor Cavada se refirió a la posibilidad de prevenir una nueva emergencia como la del coronavirus. Al respecto, señaló que no era del todo posible, “porque no depende de una actitud social colectiva que sea completamente infalible. Si uno piensa lo que fue la pandemia del SARS-CoV-2 y su primera aparición en China, la única forma de haber prevenido el contagio en Chile habría sido cerrar todo tipo de fronteras inmediatamente y mantenerse aislados 10 años. Y eso no se puede, me parece que es impracticable”.

Evalúan escenario chileno para afrontar nuevas emergencias sanitarias

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...