Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/balance-positivo-en-teleconsulta-de-trastornos-temporomandibulares.html
30 Agosto 2022

Balance positivo en teleconsulta de trastornos temporomandibulares

En el Hospital de Chillán la estrategia aumentó la resolutividad a 95,5% y la tasa de ausencia a primera evaluación cayó a solo 4,5%.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de Estados Unidos, los trastornos temporomandibulares son un grupo de más de 30 afecciones que causan dolor y disfunción en la articulación de la mandíbula y músculos que controlan su movimiento. 

Los principales son los que se presentan en las articulaciones, músculos masticatorios e incluso las cefalalgias asociadas a esta condición. En general duran poco tiempo y desaparecen por sí solos, pero algunos casos pueden cronificarse. En el país norteamericano afecta a entre 11 y 12 millones de personas, con mayor frecuencia mujeres entre los 35 y 44 años.

Sus causas no están claras y los síntomas parecen comenzar sin una razón, salvo algún tipo de lesión en la zona. Investigaciones sugieren que pueden deberse a una combinación de factores genéticos y estrés. Además del dolor, dentro de sus síntomas se cuentan la rigidez mandibular, movimientos limitados, chasquidos al abrir o cerrar la boca, pérdida de audición, mareos y tinnitus.

En este contexto y con la finalidad de aumentar el abordaje de estos cuadros, la Unidad de Especialidades Odontológicas del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán inició un programa de teleconsulta. Entre abril y junio el recinto asistencial atendió a 70 personas con algún trastorno de este tipo, 68% de ellas a través de la nueva plataforma.

“La resolutividad de esta estrategia es de 95,5%, lo que permitió reducir la tasa de ausencias a primeras consultas de 40% a 4,5%”, destaca la doctora Nicole Maureira. “Bajo esta modalidad se evalúa la condición de los usuarios mediante una entrevista y luego agendamos una cita presencial que marca el inicio del tratamiento, ya que se adelantaron los exámenes necesarios. De esta forma optimizamos los tiempos de los especialistas y pacientes, lo que es muy valorado por quienes residen en zonas rurales alejadas de Chillán”.

Según la especialista, la evaluación se gestiona en un centro de salud familiar y deben acceder a ella las personas que sientan “dolor en alguna zona del rostro cuando no se asocie a motivos dentales. Hay que poner atención a la rigidez y cambio en la oclusión, entre otros signos. Tras este primer paso las recibiremos en el Centro Ambulatorio de Especialidades del hospital para comenzar el abordaje”.

Balance positivo en teleconsulta de trastornos temporomandibulares

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...