La Organización Mundial de la salud estableció esta fecha como una instancia para crear conciencia sobre la enfermedad, así como mejorar así su prevención, manejo y diagnóstico.
Congreso de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello priorizó el intercambio académico y el espíritu de camaradería entre generaciones.
La infectóloga y miembro de la Fundación Arriarán integró el comité organizador del Congreso de VIH de Glasgow, en Reino Unido.
Médico sueco investiga desencadenantes de la enfermedad con apoyo de la Clínica Dermatológica de la Universidad de Valparaíso.
La articulación de voluntades, superación de problemas y el trabajo en equipo fueron aspectos destacados durante la ceremonia de entrega del documento.
La Facultad de Medicina UC congregó a reconocidos especialistas nacionales y extranjeros, quienes participaron en el encuentro “Advancing in NeuroImmunology & Multiple Sclerosis 2022”.
La Asociación Chilena para el Estudio del Dolor y Cuidados Paliativos invitó a un grupo de conferencistas a discutir sobre los desafíos en esta área, tomando en consideración las perspectivas médica y pública.
Este es un efectivo medicamento preventivo que puede mejorar la calidad de vida de los pacientes que presentan esta condición neurológica.
Discusión de casos clínicos, trabajos de investigación y conferencias de especialistas son parte de los contenidos de la actividad.
El conferencista se refirió al abordaje de esta patología que involucra conceptos nutricionales, psicológicos y farmacológicos, además de prevención y seguimiento.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...