Proyecto de la Universidad San Sebastián se relaciona con el manejo de enfermedades crónicas no transmisibles y su asociación con la alimentación y mal nutrición.
El académico del Instituto de Investigaciones Materno Infantil de la U. de Chile fue distinguido con el “International Research Award”.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago conmemoró los 25 años del campo clínico en Hospital Regional de Rancagua.
Por lo general, se piensa que el colesterol elevado se debe a malos hábitos alimentarios. No obstante, existe un grupo de la población que presenta niveles muy altos, pese a tener costumbres saludables.
Médico y teóloga de la Universidad de Lovaina analizan impacto de esta dimensión que pretende promover la humanización de la disciplina en el quehacer sanitario.
Identificar lesiones y derivar oportunamente son parte de los objetivos de un proyecto dirigido a profesionales que brindan atención domiciliaria.
Experimentar situaciones como encerronas, asaltos y portonazos, pueden ocasionar un serio impacto en la calidad de vida y bienestar de las personas.
Hospital San Pablo de Coquimbo organizó encuentro para actualizar conocimientos y manejos de acción de quienes forman parte de la cadena de atención.
El Laboratorio de Psiquiatría Traslacional de la Universidad de Chile organizó la “V Conferencia Internacional de Psicosis”, actividad que congregó a destacados conferencistas nacionales y ...
Programa de la Facultad de Medicina ha contribuido en la disminución de la brecha de especialidad, además de impulsar la investigación y atención oportuna.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...