Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/avances-sobre-estudio-genomico-del-toc-en-latinoamerica.html
17 Julio 2023

Avances sobre estudio genómico del TOC en Latinoamérica

Líder de la iniciativa visitó el país para dar a conocer el estado que exhibe la iniciativa en Argentina, Brasil, México, Paraguay, Perú, Canadá, Estados Unidos y Chile.

El TOC es un trastorno psiquiátrico que se caracteriza por la presencia de obsesiones (pensamientos intrusivos o impulsos), que causan angustia y desencadenan acciones repetitivas no deseadas, llamadas compulsiones. 

En general, los síntomas aparecen durante la adolescencia, con más frecuencia en mujeres que en hombres, aunque los casos que se manifiestan en la infancia suelen ser más frecuentes en ellos. 

Si bien no existen datos oficiales, las estimaciones indican que está presente entre un 2% a 3% de la población mundial. Sobre la base de esas cifras, y para conocer más sobre la realidad Latinoamericana, se está desarrollando el Proyecto LATINO, el acrónimo en inglés de la Iniciativa Latinoamericana de Trans Ancestría para la genómica del TOC: el primer estudio genómico masivo para el trastorno obsesivo compulsivo.

La investigación -que comenzó en noviembre de 2022 reclutando a personas de Argentina, Brasil, México, Paraguay, Perú, Canadá, Estados Unidos y Chile diagnosticadas con TOC o que crean tenerlo- es patrocinada por el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos y tiene por finalidad identificar los factores que contribuyen a que una individuo de ascendencia latina desarrolle la enfermedad.

En nuestro país, el capítulo chileno de dicha iniciativa es liderado por Pablo Moya Vera, director del Laboratorio de Neurogenética, investigador del Centro Interdisciplinario de Neurociencias (CINV) y profesor del programa de Doctorado en Ciencias e Ingeniería para la Salud de la Universidad de Valparaiso (UV), quien invitó al doctor Erich Storch a dictar una conferencia sobre LATINO.

El profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Baylor en Estados Unidos y líder de la iniciativa a nivel global junto a su colega James Crowley, explicó que el proyecto busca acelerar la identificación de los factores de riesgo de TOC, mapear con precisión sus variantes causales y mejorar el rendimiento de las puntuaciones de riesgo poligénico en diversas poblaciones.

También apunta a ampliar los datos clínicos existentes para examinar la genética de la respuesta al tratamiento, los subtipos de TOC biológicamente plausibles y las dimensiones de los síntomas en la población de origen latinoamericano, ya que en la actualidad el 95% de los marcadores genómicos son de ascendencia europea.

Junto con valorar la participación y compromiso de la UV en el proyecto, Storch comentó que la idea de LATINO es generar una colaboración científica profunda que contribuya a potenciar las capacidades de los países participantes en este ámbito.

Avances sobre estudio genómico del TOC en Latinoamérica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...