Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/fortalecen-cobertura-y-formacion-en-salud-mental-infanto-juvenil.html
14 Julio 2023

Fortalecen cobertura y formación en salud mental infanto juvenil

Hospital de Valdivia y Universidad Austral de Chile impulsaron un proyecto de modernización que busca aumentar la atención y formación de especialistas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años padece algún problema mental siendo los más comunes la depresión, ansiedad y trastornos de comportamiento.

“Estos niños y adolescentes son particularmente vulnerables a sufrir exclusión social, discriminación, estigmatización, dificultades educativas, conductas de riesgo, mala salud física y violaciones de derechos humanos”, advierte el organismo internacional.

Según especialistas, durante los últimos años y con la pandemia como uno de los principales factores, se ha evidenciado un empeoramiento de la salud mental en este grupo etario motivando una mayor destinación de recursos en atención primaria y generación de conocimiento.

Datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) refieren que en América Latina y el Caribe el 15% de los niños, niñas y adolescentes de entre 10 a 19 años (alrededor de 16 millones) viven con un trastorno mental diagnosticado.

En este contexto, el Hospital Base de Valdivia y la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile (UACh) ejecutaron un proyecto que permitió la ampliación de la Unidad de Psiquiatría Infantil del recinto asistencial de la Región de los Ríos. El objetivo es aumentar la cobertura y cupos de formación de médicos.

“La salud mental debe ser una prioridad y con la inauguración de estas dependencias estamos dando mayor oportunidad de acceso, calidad y dignidad en la atención de nuestros pacientes gracias a una infraestructura de primer nivel”, comentó la doctora Marianela Rubilar Gómez, directora del Servicio de Salud de Los Ríos.

Por su parte, la decana de la Facultad de Medicina UACh, Pamela Ehrenfeld Slater, sostuvo que este trabajo colaborativo se traducirá en “mayor cobertura asistencial y un aumento en los cupos de nuestro programa de especialización. Tenemos una larga y estrecha alianza que nos ha permitido desarrollar mejores estrategias de bienestar para la población”.

El proyecto consistió en la ampliación del segundo piso del edificio de psiquiatría infantil del Hospital Base Valdivia incorporando boxes de atención, salas espejo y de reuniones. Las nuevas dependencias permiten realizar terapias ocupacionales, familiares y de subespecialidades.

Fortalecen cobertura y formación en salud mental infanto juvenil

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...