Un panel integrado por referentes nacionales e internacionales examinó los últimos avances científicos y clínicos, además de analizar las implicancias en políticas de salud pública y potenciales estrategias de intervención.
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se realizó entre el 7 y 9 de agosto en la Universidad Autónoma de Chile.
Con el fin de entregar las últimas novedades, herramientas tecnológicas e innovaciones para mejorar la salud del adulto mayor, del 6 al 8 de agosto se llevó a cabo el XXIX Congreso Nacional de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile en el Hotel W de Santiago.
La Revista Médica del Maule premió por tercera vez los mejores estudios y análisis de casos clínicos desarrollados en la zona. El encuentro, realizado en el Hospital de Talca, fue organizado por la Sociedad Médica del Centro. "Enfermedad de Parkinson: Tasa de mortalidad como causa básica en el periodo 2016-2023 en Chile", se titula el trabajo ganador.
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área cardiovascular se reunieron en la Universidad de La Frontera de Temuco, en el marco del XV Curso de Cardiología, organizado por la Sochicar Filial Sur.
El XVII Simposio Internacional de Neurología de Santiago reunió a referentes del área para abordar avances en diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de patologías neuroinflamatorias y desmielinizantes.
Con una convocatoria histórica y la asistencia de reconocidos especialistas en el área, entre el 1 y 2 de agosto se llevó a cabo la XVII Conferencia Internacional de Unidad de Trastornos del Ánimo de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile en el Hotel Intercontinental de Santiago.
El tradicional encuentro no solo permitió actualizar conocimientos en un campo en constante evolución, sino también generar redes de colaboración entre especialistas de distintas regiones.
Dar a conocer las actualizaciones de la especialidad en un ambiente de aprendizaje e innovación fue el objetivo del XII Curso Universitario Internacional de Oftalmología, organizado por el Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y la Universidad de California (UCLA). El evento, que se realiza cada dos años, se llevó a cabo del 25 al 26 de julio en el Hotel W de Santiago.
Las XXVIII Jornadas de Medicina Interna organizadas por la Universidad de La Frontera se caracterizaron por un enfoque multidisciplinario que abarcó un extenso rango de temas clínicos de alto valor. El programa consideró módulos de cardiología, hematología, gastroenterología, infectología, nefrología, enfermedades respiratorias, reumatología, endocrinología y diabetes.
Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...
Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...
Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...