Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Chileno de Neumología Pediátrica en el Hotel Le Méridien de Santiago, donde destacados especialistas nacionales e internacionales abordaron las principales temáticas del área.
En una ceremonia cargada de historia y emoción, el 15 de octubre la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología celebró sus 90 años con un repaso por sus mayores hitos, el reconocimiento a destacados socios y la mirada puesta en seguir construyendo un mejor futuro para la salud de la mujer.
Entre el 7 y 31 de octubre estará disponible la exposición fotográfica "Retratos Alados: Chile y las aves de FUSAT" en el Centro SAVAL Rancagua, donde el kinesiólogo Esteban Astete retrata la belleza y los detalles de las aves que se pueden encontrar en los alrededores del establecimiento y en nuestro país.
Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan en Viña del Mar, donde becados y destacados especialistas se reunieron para discutir los últimos avances del área.
Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan en Viña del Mar, donde becados y destacados especialistas se reunieron para discutir los últimos avances del área.
La inauguración de una nueva oficina marca un hito en la alianza entre SAVAL y RedSalud Santiago, fortaleciendo el acceso a información biomédica y espacios de desarrollo profesional.
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (SOCHOG), recordando sus principales hitos, además de promocionar la participación de los socios al congreso bianual en Viña del Mar.
El XI Curso de Actualización en Pediatría, organizado por SOCHIPE Filial Araucanía y la UFRO, reunió a especialistas en Temuco para abordar temas como neurodesarrollo, actividad física, obesidad y riesgo cardiovascular, infecciones prevalentes, evaluación del lactante febril, salud mental, pantallas y tecnología, salud ambiental, neurología y salud escolar.
Más de 1.100 participantes se reunieron de forma virtual y presencial en el XLVI Congreso Chileno de Medicina Interna entre el 10 y 12 de septiembre en el Hotel W de Santiago, donde se compartieron los últimos avances en la materia y se creó un espacio de encuentro entre diversos especialistas.
Médicos de emergencia y generales, internistas, intensivistas, neurólogos y residentes de la especialidad se reunieron en la Universidad Católica de la Santísima Concepción para participar en la Jornada de Neurología de Urgencias y de Ataque Cerebrovascular.
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...