El doctor Víctor Valverde, vicepresidente de la Sociedad Chilena de Climaterio extiende esta invitación a todos los médicos de Latinoamérica.
En el marco del Programa de Especialización en Traumatología y Ortopedia que dicta la Universidad Católica de la Santísima Concepción, se inauguró una sala multipropósito en el Hospital Las Higueras para el desarrollo de distintas actividades académicas y asistenciales.
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron a especialistas en torno a los últimos avances en obesidad, hipertensión y dislipidemia.
En el auditorio del Centro SAVAL de Cooperación Científica de Temuco, se realizó la ceremonia de despedida de los nuevos egresados de la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor. Los profesionales que integran la cohorte fueron acompañados por la doctora Rocío Sandoval Carvajal, coordinadora de internados.
La Universidad de La Frontera despidió a sus nuevos egresados de medicina en una ceremonia que se realizó en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Temuco. La actividad contó con la participación del doctor Patricio Echeverría Gómez, director de carrera.
Más de 850 profesionales llegaron hasta el Centro de Eventos Suractivo de Concepción para participar en el 63 Congreso Chileno de Pediatría. Los reconocimientos y la transversalidad de los contenidos fueron el sello del encuentro científico.
Especialistas en salud visual se reunieron en Concepción en el marco del XXIX Congreso Chileno de Oftalmología para analizar, bajo un innovador formato, los principales avances en el área.
Manejo del dolor, deterioro cognitivo, patología cardio y cerebrovascular, climaterio y andropausia fueron algunos de los temas abordados en las VII Jornadas de Geriatría y Gerontología del Sur 2024. El encuentro, dirigido a médicos internistas y generales, fisiatras, neurólogos y psiquiatras, se realizó en el Hotel Cumbres de Puerto Varas.
Conferencistas nacionales y extranjeros ofrecieron una completa actualización de los temas de mayor relevancia en salud infantojuvenil. El evento realizado en Concepción se enmarcó en la conmemoración de los 80 años de la Sociedad de Pediatría de Concepción y los centenarios del Ministerio de Salud y la Facultad de Medicina UdeC.
Con el sello transversal, dinámico y riguroso que lo caracteriza se realizó en Concepción el 63 Congreso Chileno de Pediatría. Durante el evento, especialistas chilenos e invitados extranjeros abordaron los aspectos más relevantes de la salud infantojuvenil, además de compartir diferentes actividades de camaradería e integración profesional.
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...