Consumir cinco o más porciones a la semana de este tipo de chocolate se asocia con un 21% menos de riesgo de enfermedad, mientras que una mayor ingesta del que contiene leche se vincula con un aumento de peso.
La incorporación del anticuerpo camrelizumab a la terapia neoadyuvante promete mejorar significativamente la respuesta patológica completa en pacientes con este subtipo tumoral en estadio temprano o localmente avanzado.
La actividad física reduce el riesgo de muerte en todas las edades, con un efecto aún más significativo en los adultos mayores. Esto resalta la necesidad de promoverla de manera regular para mejorar la salud y aumentar la longevidad.
Se clasifica en cuatro subtipos distintos según 10 síntomas principales. Si bien comparten algunos elementos, cada subtipo presenta un impacto variable en la salud física y mental, lo que subraya la necesidad de enfoques específicos.
La tecnología LLM no necesariamente mejora el razonamiento diagnóstico de los médicos en comparación con los recursos convencionales. Se necesita un mayor desarrollo para integrar eficazmente la IA en la práctica clínica.
Denifanstat se presenta como un candidato prometedor para abordar el hígado graso no alcohólico, al reducir la actividad de la enfermedad y facilitar la resolución de sus formas más avanzadas.
El uso de estos medicamentos contra esta bacteria puede afectar la mortalidad de los pacientes hospitalizados. Su eficacia varía según el tipo de infección y es especialmente relevante en entornos de cuidados intensivos.
El inicio de la terapia con empagliflozina, en comparación con un DPP4i, puede contribuir a frenar la progresión de la enfermedad ocular en adultos con diabetes tipo 2.
La terapia con psilocibina demuestra una reducción significativa en los síntomas depresivos de los profesionales de la salud que enfrentaron la pandemia en primera línea, en comparación con la administración de niacina.
La suplementación con este nutriente no solo disminuye significativamente la frecuencia de exacerbaciones, sino que también mejora la función pulmonar en menores de 18 años.
La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...
Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...
Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...
El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...