Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/terapias-de-segunda-linea-efectivas-en-ninos-con-vih.html
26 Mayo 2025

The New England Journal of Medicine

Terapias de segunda línea efectivas en niños con VIH

Los regímenes que incluyen TAF-emtricitabina y dolutegravir demuestran ser opciones seguras y eficaces para el manejo de la infección en pacientes pediátricos de 3 a 15 años.

En el contexto global, la creciente disponibilidad de la terapia antirretroviral (TAR) de primera línea en niños con VIH, junto con un monitoreo mejorado de la carga viral, ha incrementado la necesidad de terapias de segunda línea tras el fracaso virológico. En África, donde la mayoría de estos niños residen, las opciones óptimas de TAR de segunda línea aún no están bien definidas.

El Dr. Victor Musiime, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Makerere en Uganda, lideró un estudio cuyo objetivo fue evaluar la eficacia y seguridad de diferentes fármacos antirretrovirales de segunda línea en niños africanos.

Se realizó un ensayo clínico abierto y aleatorizado. Participaron 919 niños con la infección de entre 3 y 15 años, que habían experimentado el fracaso del tratamiento de primera línea. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a recibir terapia de segunda línea con tenofovir alafenamida fumarato (TAF)-emtricitabina o atención estándar (abacavir o zidovudina, más lamivudina) como fármacos de base, combinados con dolutegravir o darunavir, atazanavir o lopinavir reforzados con ritonavir como fármacos ancla. El resultado primario fue una carga viral inferior a 400 copias por mililitro a las 96 semanas.

Transcurrido ese periodo, TAF-emtricitabina demostró ser superior a la atención estándar, con una diferencia ajustada en el porcentaje de participantes con una carga viral inferior a 400 copias por mililitro de 6,3 puntos porcentuales (IC 95%: 2,0 a 10,6; P=0,004). Dolutegravir superó a la combinación de lopinavir y atazanavir reforzados con ritonavir (diferencia ajustada: 9,7 puntos porcentuales; IC 95%: 4,8 a 14,5; P<0,001), pero el darunavir reforzado con ritonavir no lo hizo (diferencia ajustada: 5,6 puntos porcentuales; IC 95%: 0,3 a 11,0; P=0,04). El atazanavir reforzado con ritonavir fue no inferior al lopinavir reforzado con ritonavir.

Se reportó un evento de muerte y 29 eventos adversos graves, sin diferencias significativas entre los grupos.

En conclusión, los regímenes de TAR de segunda línea que incluyen TAF-emtricitabina y dolutegravir fueron efectivos y seguros para niños. El darunavir reforzado con ritonavir también demostró ser efectivo. Estos hallazgos pueden guiar el desarrollo de formulaciones farmacéuticas y directrices pediátricas futuras.

Fuente bibliográfica

Second-Line Antiretroviral Therapy for Children Living with HIV in Africa

Musiime V, et al.

N Engl J Med 2025;392:1917-32

Terapias de segunda línea efectivas en niños con VIH

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaci...