• 14 Noviembre 2024

    Ejercicio reduce la depresión y ansiedad posparto

    La actividad física es una intervención efectiva para disminuir la gravedad de los síntomas de estas afecciones mentales en las nuevas madres proporcionando una opción valiosa y complementaria a las terapias convencionales.

  • 13 Noviembre 2024

    Potencial de la cúrcuma en la prevención de la DMAE

    El consumo de este nutriente se asocia con una reducción significativa en el riesgo de desarrollar la enfermedad, así como de su progresión hacia formas más severas, ceguera y necesidad de terapia anti-VEGF.

  • 12 Noviembre 2024

    Vitamina K2 como tratamiento para los calambres nocturnos

    El uso de este suplemento puede reducir de manera significativa la frecuencia, intensidad y duración de los espasmos en las piernas brindando una opción eficaz y segura para mejorar la calidad de vida en adultos mayores.

  • 11 Noviembre 2024

    Pérdida auditiva advierte sobre riesgo de párkinson

    La sordera se asocia con el desarrollo de la enfermedad, pero el uso de audífonos podría ayudar a mitigar su impacto. Así, la detección temprana de esta condición resulta fundamental.

  • 08 Noviembre 2024

    Sincronización de comidas: estrategia para perder peso

    La alimentación restringida en el tiempo, la reducción de la frecuencia de comidas y una distribución calórica más temprana en el día, durante mínimo 12 semanas, podrían fomentar un mejor control del peso y salud metabólica.

  • 07 Noviembre 2024

    Yoga virtual es efectivo para aliviar la lumbalgia crónica

    Practicar esta disciplina de forma telemática reduce significativamente el dolor de la espalda mejorando la calidad de vida y disminuyendo el uso de analgésicos en adultos.

  • 06 Noviembre 2024

    Innovación en el tratamiento de la nefropatía por IgA

    El fármaco atrasentan demuestra una reducción significativa de la proteinuria en adultos con la patología en comparación con el placebo, manteniendo un perfil de seguridad aceptable.

  • 05 Noviembre 2024

    Control del asma mediante inhaladores combinados

    Este metaanálisis revela que los corticoesteroides inhalados, ya sea en combinación con formoterol o SABA, son más efectivos en la reducción de exacerbaciones en comparación con el uso de SABA solo.

  • 04 Noviembre 2024

    Estrategias dietéticas para el manejo del TDAH

    Las intervenciones nutricionales pueden optimizar el tratamiento del trastorno en niños, mejorando los síntomas asociados y reduciendo, potencialmente, la dependencia farmacológica.

  • 01 Noviembre 2024

    Hombres y mujeres procesan el dolor de forma diferente

    Los opioides endógenos impactan de manera distinta en cada sexo; la analgesia mediada por estos compuestos resulta efectiva solo en hombres, destacando la necesidad de enfoques terapéuticos personalizados.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...