Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/test-molecular-anual-de-cancer-reduce-notablemente-la-mortalidad.html
23 Mayo 2025

BMJ Open

Test molecular anual de cáncer reduce notablemente la mortalidad

Con una simple muestra de sangre, realizar este examen cada año puede identificar señales de diversos tumores, logrando disminuir en un 49% los diagnósticos en estadios avanzados y en un 21% las muertes asociadas.

Las pruebas de detección temprana multicanal (MCED, por sus siglas en inglés) son tecnologías innovadoras que detectan biomarcadores asociados a cáncer a partir de una muestra de sangre única, abarcando varios tipos de tumores. Dada la escasez de datos clínicos longitudinales sobre la frecuencia óptima de estas pruebas, la modelización se vuelve esencial para orientar los intervalos de cribado más prometedores.

Brian Rous y colaboradores, de instituciones del Reino Unido y EE. UU., analizaron cómo diferentes frecuencias de cribado con test MCED influyen en el estadio del cáncer al momento del diagnóstico y en la mortalidad asociada. Para ello, emplearon un modelo de simulación que analizó el tiempo de detección y los niveles de mortalidad bajo diferentes esquemas de cribado. Los intervalos estudiados variaron de 6 meses a 3 años, con un enfoque particular en los programas anual y bienal.

Se analizaron dos escenarios de crecimiento tumoral: uno de evolución rápida, en el que el tumor permanece en estadio I durante 2 a 4 años, y otro de crecimiento rápido y agresivo, con una permanencia en esa etapa de 1 a 2 años. En ambos casos, los tiempos de permanencia en etapas sucesivas se reducirían progresivamente.

Los resultados revelaron que, en el escenario de crecimiento tumoral rápido, el cribado anual lograba un mejor rendimiento diagnóstico, identificando 370 señales adicionales al año por cada 100.000 personas cribadas, y reducía en un 49% los diagnósticos en estadios avanzados, así como en un 21% las muertes a los cinco años. Por su parte, el cribado bienal presentó un impacto similar, pero menos pronunciado. Aunque el cribado anual consiguió prevenir más muertes en cinco años, el esquema bienal mostró un mayor valor predictivo positivo (54% frente a 43%) y fue más eficiente por prueba realizada.

En resumen, agregar el test MCED al cribado tradicional, sin importar la frecuencia, podría ayudar a mejorar los resultados para los pacientes. Los cálculos realizados muestran que hacer cribado cada año ofrece mayores ventajas que hacerlo cada dos. La forma en que el modelo responde a diferentes intervalos puede ayudar a definir las mejores frecuencias para realizar estas pruebas y guiar futuras investigaciones clínicas.

Fuente bibliográfica

Assessment of the impact of multi-cancer early detection test screening intervals on late-stage cancer at diagnosis and mortality using a state-transition model

Rous B, et al.

BMJ Open 2025; 15:e086648

Test molecular anual de cáncer reduce notablemente la mortalidad

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...