La práctica habitual de ejercicio físico de intensidad media a vigorosa durante la mediana edad favorece la protección de patologías cerebrales en la vejez.
Durante los últimos años se ha proporcionado información considerable que muestra el efecto de las variaciones génicas en la aparición del autismo y de otros trastornos del neurodesarrollo.
Estudio indica que aquellos neonatos nacidos por cesárea que tienen contacto de piel con sus padres inmediatamente después del nacimiento muestran mejores indicadores que los controles.
Un estudio de la Universidad de Illinois demuestra que su consumo diario aumenta la variedad de las bacterias capaces de fermentar la fibra y disminuir la concentración de ácidos grasos biliares.
Las exposiciones intrauterinas y perinatales a distintos factores externos y maternos aumentan el riesgo esta enfermedad en la descendencia.
Fumar se asocia con un elevado riesgo de síntomas de la enfermedad y mayores tasas de hospitalizaciones en comparación a los no fumadores.
Este tipo de ejercicios durante periodos cortos de tiempo y utilizando el peso corporal muestran una optimización en la captación máxima de oxígeno.
Este indicador modificable permite un abordaje temprano para prevenir la demencia frontotemporal y el deterioro cognitivo.
La inequidad socioeconómica afecta desde los primeros años de la edad adulta a hombres y mujeres incrementando la presencia de tres o más enfermedades crónicas en un mismo individuo.
El suplemento de vitamina D en dosis altas no muestra beneficio en cuanto a la prevención de caídas en personas de edad avanzada en comparación con dosis más bajas.
Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...
Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...
Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...
Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...