Un análisis de sangre desarrollado específicamente para la enfermedad de Alzheimer puede detectarla de manera temprana y monitorear su curso.
Estos hallazgos sugieren que los tratamientos que alteran el microbioma intestinal podrían ayudar a mejorar la estructura de los huesos o tratar afecciones que los debilitan, como la osteoporosis.
Los adultos fumadores o que están genéticamente predispuestos a padecer el hábito tienen más probabilidades de experimentar este tipo de accidente cerebrovascular.
Selladores con extractos de las plantas butia y copaiba muestran buena citocompatibilidad y efectos antimicrobianos, convirtiéndose como una alternativa a considerar.
Beber varias tazas de café todos los días puede estar relacionado con una menor probabilidad de padecer la enfermedad.
Aquellas mujeres embarazas que son inoculadas contra el virus durante la gestación disminuyen el riesgo de perdidas tardías y mejoran resultados perinatales.
La práctica habitual de ejercicio físico de intensidad media a vigorosa durante la mediana edad favorece la protección de patologías cerebrales en la vejez.
Durante los últimos años se ha proporcionado información considerable que muestra el efecto de las variaciones génicas en la aparición del autismo y de otros trastornos del neurodesarrollo.
Estudio indica que aquellos neonatos nacidos por cesárea que tienen contacto de piel con sus padres inmediatamente después del nacimiento muestran mejores indicadores que los controles.
Un estudio de la Universidad de Illinois demuestra que su consumo diario aumenta la variedad de las bacterias capaces de fermentar la fibra y disminuir la concentración de ácidos grasos biliares.
La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...
Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...
Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...
El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...