Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/caminar-todos-los-dias-puede-prolongar-la-vida.html
28 Septiembre 2021

Caminar todos los días puede prolongar la vida

La actividad física regular es uno de los comportamientos más importantes que las personas pueden hacer para mejorar o mantener una buena salud.

Estar físicamente activo proporciona beneficios para la salud y ayuda en la prevención de varias afecciones como enfermedades cardiovasculares, diabetes y varios tipos de cáncer, además de mejorar la calidad de vida de las personas. La cantidad de pasos que se dan cada día, es una métrica significativa para cuantificar la actividad diaria total.

Un estudio encabezado por Amanda Paluch de la Universidad de Massachusetts, realizado en 2110 adultos, reveló que los participantes que daban aproximadamente 7.000 pasos al día o más experimentaron menores tasas de mortalidad en comparación con los participantes que daban menos de esa cantidad. La medición de los pasos se realizó con un acelerómetro Actigraph GT9X.

Los sistemas de monitorización de pacientes que se pueden llevar puestos están surgiendo como una herramientas de medicina personalizada para la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas. Los pasos estimados a partir de estos dispositivos podrían ser una métrica sencilla para medir la actividad física. El fomento de las caminatas para alcanzar los objetivos de pasos es una forma de actividad bien tolerada por la mayoría de las personas.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1001/jamanetworkopen.2021.24516

Caminar todos los días puede prolongar la vida

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...