La ingesta de colesterol a través de este alimento se asocia a mayor mortalidad por todas las causas, ECV y cáncer.
El riesgo de padecer la enfermedad se asocia a otros factores como el periodo de exposición y tipo de parto.
Países de medianos y bajos ingresos que basan sus dietas en estos alimentos son más susceptibles.
Nueva herramienta de detección para evaluar habilidades de alfabetización temprana en niños en edad preescolar puede usarse en el hogar.
Origen étnico, situación socioeconómica, de salud y nutrición son factores claves para determinar la vulnerabilidad a sufrir la patología.
Dormir pequeños periodos de tiempo durante las tardes ayuda a mejorar lenguaje, orientación y memoria en adultos mayores.
Los cambios metabólicos y fisiológicos de las mujeres en gestación llevan a una demanda calórica menor de lo que se estimaba para el proceso.
El tabaquismo se asocia con una mayor incidencia de propagación del cáncer de mama o de metástasis, reduciendo la tasa de supervivencia en un 33% en el momento del diagnóstico.
La inoculación con BCG podría reeducar y modular el entorno inmunitario asociado a la enfermedad del sistema respiratorio.
Los investigadores utilizaron datos de seis estudios con 10 años de seguimiento promedio, en los que participaron más de 750.000 participantes, registrándose unas 86.000 muertes.
Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...
Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...
Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...
Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...