Abordar la carencia de la vitamina con suplementos asequibles podrÃa contribuir a combatir el actual flagelo del uso abusivo de estas drogas.
De amplio uso para estudiar circuitos neuronales, el método se está investigando como posible tratamiento del dolor, la ceguera y diversos trastornos cerebrales.
Los investigadores también determinaron que estos alimentos mejoran los parámetros vinculados con la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina.
En los seres humanos que envejecen, el entrenamiento con ejercicios aeróbicos aumenta el volumen de materia gris y blanca, optimiza el flujo sanguÃneo y mejora la función de la memoria.
Las células madre intestinales son la puerta de entrada que regula la formación de tumores intestinales. Cuando estas se adaptan a hábitos alimentarios ricos en grasas elevan el riesgo oncológico.
La ciencia está interesada en comprender cómo otras condiciones de salud pueden influir en el riesgo de accidente cerebrovascular. Algunos investigadores se centran en el trastorno obsesivo compulsivo.
Este tipo de tecnologÃa permite que los cirujanos vean la extensión exacta de las neoplasias durante un procedimiento, asegurando que se extirpe quirúrgicamente la máxima cantidad de muestra cancerosa.
Los sobrevivientes con peso extremadamente bajo al nacer envejecen más rápidamente y son 4.6 años mayores que sus contrapartes de peso normal. No se encontraron tales diferencias entre niñas.
Las alteraciones en la conversión del colesterol en ácidos biliares pueden impactar considerablemente en la aparición de estas enfermedades.
Las personas con anosmia pueden experimentar problemas de peso, disminución de la interacción social, depresión y ansiedad generalizada. En algunos casos, se ha relacionado con la muerte en adultos mayores.
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...