SAVALnet CL

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/bacterias-intestinales-son-claves-en-la-perdida-de-peso.html
18 Octubre 2021

Bacterias intestinales son claves en la pérdida de peso

La composición y la diversidad del microbioma intestinal se pueden correlacionar con el índice de masa corporal (IMC) y los marcadores de salud metabólica.

Estudios recientes sobre alimentación han demostrado que los seres humanos con una mayor proporción de Prevotella y Bacteroides (P/B) tienden a perder peso con una dieta rica en fibra, especialmente los individuos con bajos niveles de amilasa salival

Sin embargo, no está claro si las asociaciones entre el microbioma intestinal y los fenotipos de pérdida de peso son independientes de las asociaciones entre el IMC de referencia y el microbioma. Por ejemplo, los individuos con un IMC basal más alto tienden a mostrar descensos de mayor magnitud en el IMC en el seguimiento, lo que se ha denominado efecto de "regresión a la media". 

Un equipo de investigación liderado por Christian Diener del Instituto de Biología de Sistemas de Seattle, Estados Unidos, analizaron la respuesta a la pérdida de peso en una cohorte de 105 individuos seleccionados de una población inscrita en un programa comercial de bienestar, que incluía un entrenamiento de estilo de vida saludable.  

El objetivo del estudio fue comprender las posibles interacciones entre el IMC inicial, los patrones dietéticos, la salud metabólica y los perfiles del microbioma intestinal y cómo estos factores de la salud metabólica y los perfiles del microbioma intestinal pueden asociarse con los cambios en el peso y la salud metabólica.

En total, 31 características funcionales metagenómicas se asociaron con la pérdida de peso, dentro de las que se incluyen los genes de degradación de proteínas y polisacáridos complejos, genes de respuesta al estrés, genes relacionados con la respiración y genes de síntesis de la pared celular, junto con las tasas de replicación bacteriana del intestino. 

En concreto, la microbiota intestinal ayuda a descomponer los complejos polisacáridos extracelulares en azúcares más simples que son más fácilmente absorbidos por el huésped. 

Fuente bibliográfica

doi: 10.1128/mSystems.00964-21

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

III Congreso Latinoamericano de Anticoncepción ALA

20 Marzo 2025

Bajo el lema "anticoncepción y cambio social: estrategias para el desarrollo", Ecuador será sede del tercer Congreso Latinoamericano de...

Destacado Artículos Destacados

Salud global y longevidad: brecha que va en aumento

30 Diciembre 2024

A medida que la esperanza de vida se incrementa, la salud no sigue el mismo patrón, generando una alarmante diferencia de 9,6 años y ev...

El poder del ejercicio a lo largo de la vida

20 Diciembre 2024

La actividad física reduce el riesgo de muerte en todas las edades, con un efecto aún más significativo en los adultos mayores. Esto r...

Destacado Progresos Médicos

El responsable de los huesos fuertes tras la lactancia

23 Diciembre 2024

El descubrimiento del factor CCN3 como regulador clave de la masa ósea marca un hito en la comprensión de la salud esquelética durante...