• 07 Marzo 2011

    Glaucoma: gana tiempo, no pierdas visión

    Simultáneamente, en diversos países del mundo se está celebrando la “Semana Mundial del Glaucoma 2011”, una campaña comunicacional y educacional que pretende crear conciencia en la población sobre el daño de esta patología y la importan...

  • 21 Febrero 2011

    Aplicaciones médicas para celulares inteligentes: ¿medicina del futuro?

    Softwares para que médicos utilicen herramientas de trabajo fuera de la consulta y programas para controlar pacientes desde el móvil son algunos ejemplos que están empezando a revolucionar la práctica médica. El último desarrollo de Apple se tr...
  • 14 Febrero 2011

    Los secretos genéticos de la esquizofrenia

    Recientemente, y en un gran avance para el conocimiento de la enfermedad, un equipo internacional de científicos, dirigidos por Jonathan Sebat, profesor asistente de psiquiatría y medicina celular y molecular en la Universidad de California, San Di...
  • 07 Febrero 2011

    Olor a enfermedad

    Recientes estudios han demostrado que los perros tienen la capacidad de asimilar e identificar olores, que los humanos ni siquiera conocemos, y de oler las primeras etapas del cáncer humano.
  • 31 Enero 2011

    Las alucinaciones del romántico Chopin

    Investigadores españoles llegaron a la conclusión que las alucinaciones del compositor y pianista polaco Frédéric Chopin pudieron haber sido el resultado de una epilepsia del lóbulo temporal, enfermedad que nunca le fue diagnosticada.
  • 24 Enero 2011

    Medicina sobre ruedas

    Está clínicamente comprobado que andar en bicicleta es una de las actividades más completas y universales para prevenir dolores de espalda, proteger articulaciones, mejorar el sistema circulatorio e inmunológico y oxigenar el cuerpo.
  • 17 Enero 2011

    Los beneficios de estirar las piernas

    Si usted se sienta todo el día en una oficina y se preocupa por su efecto sobre el peso y la salud, tome algunos minutos de descanso. Este es el consejo de un nuevo estudio que concluyó que las personas que se sientan durante largos períodos de ti...
  • 10 Enero 2011

    La ludopatía no es un juego

    En Chile no existen estadísticas de prevalencia. Sin embargo, se estima que el juego patológico afecta entre un 1 y 3,4 por ciento de la población de Estados Unidos, prevalencia que se duplica en áreas donde hay un casino en un radio de 80 kilóm...
  • 03 Enero 2011

    Médicos, pacientes y Facebook

    Un estudio francés analizó el uso por parte de médicos de esta red social y, ante los resultados, advierten que es necesario hacer una reflexión sobre las consecuencias de internet en el rol tradicional de los médicos. Esto, porque la exposició...
  • 27 Diciembre 2010

    Para olvidar malos recuerdos, juegue Tetris

    Científicos de la Universidad de Oxford creen que jugar al Tetris ayudaría a prevenir y aminorar los síntomas del trastorno de estrés post-traumático.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...