La patología afecta entre el uno y tres por ciento de la población mayor de 40 años, por lo que la OMS declaró su prevención como una prioridad.
El médico cirujano formado en la Universidad de Valparaíso y experto en salud pública reemplaza en el cargo al traumatólogo Carlos Bustamante San Martín.
En su primera reunión, la Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva invitó a dos conferencistas para profundizar en sus investigaciones presentadas durante el año pasado.
Nueva Unidad de Hemodinamia y Terapia Neurovascular del recinto asistencial de Concepción cuenta con un moderno angiógrafo, cuyo costó superó el millón de dólares.
Se trata de un ultrasonido extracorpóreo que se utiliza para el manejo de la litiasis urinaria que estará disponible las 24 horas del día.
Esta enfermedad que afecta a pequeños con nacimiento prematuro se puede detectar a través de un examen de fondo de ojo a partir de la cuarta semana de vida.
Los doctores del Hospital Clínico de la U. de Chile, Rosa Pardo y Enrique Valdés, apuntan que uno de cada 33 niños en el mundo nace con alguna anomalía congénita.
Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue inició la ruta que tiene como meta consolidar la calidad y seguridad de los recintos de salud de la provincia.
“De lo conocido a lo desconocido: ¿qué debemos saber de sexualidad?”. Es la primera jornada que realiza la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile en torno al tema.
La Escuela de Medicina de la UCM y el Servicio de Salud Maule organizaron un seminario que abordó técnicas diagnósticas, preventivas y de manejo en torno a estas patologías.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...