Destacan investigación y vanguardia de dermatología chilena
Durante el congreso de la especialidad se abordaron los últimos avances mundiales, de la mano de los trabajos de invitados nacionales y extranjeros.
Siguiendo su misión, la Sociedad Chilena de Dermatología y su comité científico desarrollaron en el Hotel Sheraton Miramar de la Ciudad Jardín, el XII Congreso nacional de la especialidad, encuentro que reunió a más de 400 dermatólogos de todo el país.
La actividad, que se inauguró en el día Mundial de la Salud, fue encabezada por los doctores Eliana Faúndez Lagos, presidenta de la Sociedad Chilena de Dermatología y Venereología; Orietta Gómez Hanssen, presidenta del Congreso; y Cristián Vera Kellet, presidente del comité científico, quienes prepararon un completo e interesante programa que abordó, entre otros aspectos, los avances científicos de los últimos años en cáncer de piel, psoriasis, dermatología infantil y dermocosmética.
“Para la Sociedad Chilena de Dermatología resulta muy importante tener estas instancias de participación, ya que nuestra misión siempre ha sido contribuir al desarrollo, perfeccionamiento y divulgación científica de la dermatología en Chile”, señaló la doctora Eliana Faúndez.
Por su parte, el doctor Vera destacó que como Sociedad a la hora de organizar este congreso 2016 “nuestro objetivo principal fue reunir a todos los dermatólogos del país y tratar actualizar al máximo las diferentes áreas de la dermatología, tanto medicina interna y piel, terapéutica y cosmética”.
“Invitamos, agregó, a especialistas de gran nivel que lograron aunar conocimientos y ponernos al día en materias que han ido cambiando desde la última vez que nos juntamos, que fue hace cuatro años”.
En todo ese tiempo, el conocimiento científico ha avanzado a pasos agigantados. Es por eso que “esta instancia no sólo nos permitió conocer lo que pasa en el extranjero, sino también los que ocurre en Chile. Pudimos exponer los trabajos de investigación que estamos haciendo y dimos a conocer al resto de los colegas en qué estado basal está el tema en nuestro país”, enfatizó el presidente del comité científico.
A la hora de los balances finales, el doctor Vera agradeció a todos quienes participaron de esta actividad. “Este año tuvimos más de 412 inscritos y 160 trabajos presentados de gran calidad, lo que muestra que el nivel actual de la investigación en dermatología en Chile se ha elevado muchísimo”.

Dra. Eliana Faúndez y Sr. Rodolfo Salinas

Dr. Cristián Vera Kellet

Dres. Francis Palisson, Emilio Sudy y Cristián González

Dras. Sandra Fuentes y Natalia Paredes