Organizado por el Hospital Clínico San Borja Arriarán y la Universidad de Chile, al doctor Francisco Prado Ataglic le correspondió inaugurar el programa formativo.
El doctor René Lobo Valenzuela abordó los beneficios de esta técnica en implantología oral, durante un encuentro realizado en el Hospital de las FF. AA. de Punta Arenas.
La tradicional actividad organizada por Clínica Las Condes contó con la presencia de 5 invitados internacionales, quienes presentaron los últimos avances en materia de cirugía y diagnóstico.
Recinto asistencial trabaja con las universidades de Concepción y San Sebastián para contar con una herramienta terapéutica clave en la rehabilitación de cirugías oncológicas.
La iniciativa ha realizado más de mil 500 operaciones gratuitas desde 1998, año que marca el inicio de esta importante cruzada.
Los nuevos profesionales incorporaron habilidades en nueve áreas específicas, adquiridas durante una etapa de perfeccionamiento en el Hospital Regional de Temuco.
Por segunda vez consecutiva se reconoce la contribución que realiza la escuela de la Universidad de Chile, en la formación de profesionales del área.
El doctor Jean Phillipe Assal, profesor de medicina y educación terapéutica del Hospital Universitario de Ginebra, realizó una clase magistral en la Universidad de Valparaíso.
Los egresados participaron en una emocionante ceremonia donde reflexionaron sobre la trascendencia de su labor y la relevancia de trabajar en equipo.
El moderno reciento de alta complejidad beneficiará a más de 645 mil habitantes de la Región de O’Higgins.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...