Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/especialista-postula-simulaciones-como-herramienta-investigativa.html
16 Agosto 2016

En Universidad Diego Portales:

Especialista postula simulaciones como herramienta investigativa

La conferencia se realizó en el marco del ciclo de seminarios científicos que imparte el Centro de Investigación Biomédica UDP.

"Simulaciones como herramienta docente y de investigación", fue la conferencia presentada por el del académico, doctor Antonio Eblen-Zajjur, en el marco del ciclo de seminarios científicos que imparte el Centro de Investigación Biomédica de la Universidad Diego Portales (UDP).

Como objetivo de su presentación, el doctor Eblen-Zajjur, quien es médico de la Universidad de Carabobo, doctor en neurofisiología en la Universidad de Heidelberg y postdoctorado en biofísica y bioquímica en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, validó el aporte de los softwares de simulación en la formación de los estudiantes de las carreras de la salud.

"El desarrollo informático actual ofrece una inmensa cantidad de programas de simulación en el área de las ciencias de la salud, buena parte de ellos de fácil acceso y totalmente gratuitos, a lo cual se añade una excelente relación costo/beneficio: incluir la mayoría de los temas médicos, optimización del tiempo de las sesiones prácticas, captar la atención del estudiante, incrementar la creatividad, autoformación y participación del alumno", destacó.

Sin embargo, el experto añadió que "el aprovechamiento de esta herramienta requiere por parte del docente, un profundo conocimiento del tema a simular. Su uso ha sido evaluado durante casi 30 años por más de 10 mil alumnos de la Escuela de Medicina en el Departamento de Ciencias Fisiológicas de la Facultad de Ciencias de la Salud, en la Universidad de Carabobo, Venezuela, mediante una escala de Likert (0 lo peor a 5 excelente) obteniéndose 4,79 ± 0,23 (X±DE), lo que ratifica su gran valor en la educación superior de la ciencia médica".

El próximo encuentro abordará las bases epigenéticas del cáncer gástrico y oportunidades para la investigación traslacional, el cual será dictada por el doctor Alejandro Corvalán, profesor asociado del Departamento de Hematología y Oncología de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica de Chile, a fines del mes de agosto.

Especialista postula simulaciones como herramienta investigativa

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...