• 15 Febrero 2021

    Fortalecimiento de salud mental en pandemia

    El doctor Alejandro Gómez comenta que las personas entre 18 y 25 años aseguran que su actual estado de ánimo es peor que el que cursaban previo a la crisis sanitaria.

  • 12 Febrero 2021

    Dr. Luis Sobrevia reconocido por la Universidad Estadual Paulista

    La institución brasileña es una de las más importantes en materia de investigación en aquel país, y actualmente se encuentra entre los once mejores centros de educación superior de América Latina.

  • 10 Febrero 2021

    Aplicación digital para protección de personal sanitario

    La plataforma diseñada por la OPS tiene como objetivo orientar a los equipos de salud sobre el correcto uso de los EPP en la atención primaria y entornos hospitalarios.

  • 10 Febrero 2021

    Mayor diagnóstico y tratamiento en cáncer

    En el marco del día mundial contra la enfermedad, la OPS hizo un llamado a garantizar la atención pese a las dificultades impuestas por la pandemia.

  • 08 Febrero 2021

    Televisión y consumo de tabaco

    La Facultad de Medicina de la U. del Desarrollo realizó un estudio con el objetivo de cuantificar la exposición a imágenes de tabaco en la programación televisiva.

  • 05 Febrero 2021

    VIH en tiempos de pandemia

    El doctor Marcelo Wolff, presidente de la Fundación Arriarán, hizo entrega de la Memoria Anual de la entidad al decano de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.

  • 04 Febrero 2021

    Capacidad regenerativa de células madre musculares

    Científicos logran identificar un subgrupo de ellas que mantiene esta facultad hasta la vejez.

  • 03 Febrero 2021

    Efectos de la obesidad en la salud femenina

    En Chile, más del 32 % de mujeres la padecen, lo que se asocia a mayor probabilidad de patologías cardiovasculares, hormonales y problemas de fertilidad, entre otras.

  • 03 Febrero 2021

    Alianza estratégica y ginecología preventiva

    La Universidad San Sebastián forma parte de un convenio que busca reforzar la prevención y diagnóstico temprano del cáncer cervicouterino en la Región del Biobío.

  • 01 Febrero 2021

    Estudian pacientes con cáncer colorrectal

    El cirujano coloproctólogo y coordinador de cirugía colorrectal oncológica de Clínica Universidad de los Andes, Dr. Felipe Quezada, evaluará nuevo tratamiento para evitar una posible cirugía.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...