https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/apoyo-quirurgico-entre-regiones.html
29 Junio 2021

Apoyo quirúrgico entre regiones

Médicos del Hospital Gustavo Fricke viajaron al de Ovalle para operar a niños con fisura labiopalatina, que por la pandemia no podían viajar al centro de referencia en Viña del Mar. 

La fisura labiopalatina es una lesión craneofacial que ocupa el cuarto lugar de los problemas de salud en estomatología, producida por una alteración en la fusión de los mamelones embrionarios del maxilar superior entre la cuarta y octava semana de vida intrauterina, provocando severos desplazamientos de los segmentos naso-maxilares.

Estos defectos se presentan con diversos grados de compromiso, desde su menor complejidad: una que afecta solo el labio en forma unilateral, hasta la del labio bilateral asociada a fisura del paladar completo.

El Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar es centro de referencia de la red asistencial de la Región de Coquimbo para estas patologías. Por el contexto de pandemia, y para que los pacientes y sus familias no se expusieran a un potencial contagio de COVID-19, junto al Hospital Dr. Antonio Tirado Lanas de Ovalle organizaron un operativo quirúrgico conjunto. 

La coordinación estuvo a cargo de la Unidad de Fisurados del Hospital Gustavo Fricke y la Unidad de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Ovalle, quienes prepararon los equipos y a los pacientes La Serena, Canela y Ovalle a la espera de los especialistas Juan Magili Godoy y Vicente Arancibia Quezada de Viña del Mar.

El doctor Harald Ziller Ortiz, encargado de la especialidad en el Hospital de Ovalle, destaca que la fisura labiopalatina es una patología dentro de las Garantías Explícitas en Salud (GES), por lo tanto, el tratamiento y cirugía son gratis para los pacientes y deben ser realizadas en tiempos concretos, porque “es una malformación congénita que necesita múltiples cirugías para su resolución desde temprana edad”.

“Producto de la dificultad de viajar por la COVID-19, teníamos una serie de pacientes con los plazos de sus garantías GES vencidas. Pensando en que es menos riesgoso que se traslade el equipo quirúrgico a que vayan las familias a operarse a Viña del Mar, decidimos con el doctor Arancibia operar en Ovalle con los colegas de la Unidad de Maxilofacial del hospital”, explica el doctor Mangili, odontólogo jefe de la Unidad de Fisurados del Hospital Gustavo Fricke.

“Gracias a las buenas gestiones y al trabajo de estos dos hospitales hemos podido operar a estos niños que necesitaban entrar a pabellón para comenzar un proceso de cirugías que les cambiará la vida. Afortunadamente, las intervenciones fueron exitosas y los pacientes completarán sus cuidados postoperatorios acompañados por sus familiares”, comenta el doctor Juan Pablo Figueroa Maureira, director (s) del Hospital de Ovalle.

Este es el segundo operativo conjunto que se realiza en el Hospital de Ovalle durante la pandemia, lo cual ha permitido realizar intervenciones quirúrgicas a 12 niños de la Región de Coquimbo, sin tener que trasladarse a la Región de Valparaíso ni exponerse al coronavirus.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...