Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/biomarcador-para-mielopatia-cervical-degenerativa.html
30 Junio 2021

Biomarcador para mielopatía cervical degenerativa

Mir21 permitiría detectar la enfermedad en muestras de sangre y sentar las bases para estudios que determinen su uso prequirúrgico.

La mielopatía cervical degenerativa (MCD) representa un conjunto de entidades patológicas que causan compresión de la médula espinal, resultando en un síndrome clínico caracterizado por espasticidad, hiperreflexia, reflejos patológicos, pérdida de destreza manual, disturbios de marcha y disfunción de esfínteres.

La población mayor de 50 años es la más afectada y el diagnóstico precoz es clave para evitar una evolución negativa. Con el objetivo de estudiar el potencial de microRNA-21 o miR21 como biomarcador se realizó una investigación, publicada en la revista Brain Communications [1], que contó con la participación de la académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Pía Vidal Vera.

En el trabajo, titulado “Mir21 modulates inflammation and sensorimotor deficits in cervical myelopathy: data from humans and animal models”, también intervino un grupo multidisciplinario de la Universidad de Toronto, liderado por el neurocirujano Michael Fehlings, y postdoctorantes del Krembil Research Institute, ambos en Canadá. Los científicos se propusieron identificar el rol de microRNA-21 (estructuras moleculares implicadas en la respuesta inmunitaria y en las vías de inflamación de células y tejidos) en los procesos de inflamación que ocurren en un modelo de compresión crónica de la médula espinal.

“Presentamos un potencial biomarcador que ayudaría a detectar la enfermedad en pacientes utilizando muestras de sangre y sentar las bases para futuros estudios que permitan determinar su uso previo a cirugía”, comenta la docente USCS.

Se analizaron aspectos biológicos, bioquímicos y ensayos conductuales para lograr una visión más global de este mecanismo de acción. “Encontramos que los niveles de miR21 están elevados en la sangre, tanto en pacientes con compresión crónica como en un modelo animal de la patología”.

Este aumento se correlacionó con déficits neurológicos más severos. “Normalmente el tratamiento para cuadros crónicos es la cirugía de descompresión. Los resultados de nuestro estudio muestran que los pacientes que presentaban niveles altos de miR21 se beneficiaban en un menor grado por la intervención. Esto también fue observado en el modelo animal, donde a través de estudios in vivo e in vitro se apreció que tiene un rol inflamatorio, específicamente actuando sobre la microglia, y también se asociaba con una acentuación de déficits motores”, finaliza.

Referencia
[1] Laliberte AM, Karadimas SK, Vidal PM, et al. Mir21 modulates inflammation and sensorimotor deficits in cervical myelopathy: data from humans and animal models. Brain Commun. 2021 Jan 21;3(1):fcaa234.

Biomarcador para mielopatía cervical degenerativa

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...