Congreso internacional incluirá por primera vez el Consenso Chileno de Cáncer de Recto Temprano y Localmente Avanzado. Organización espera a más de 200 asistentes.
El recinto asistencial de la Región de Los Lagos se consolida como centro neurovascular de referencia, garantizando el acceso a terapias de alta complejidad.
Con el fin de descentralizar la atención especializada y acercar los servicios de calidad a la población, el establecimiento iniciará sus operaciones el 2 de abril y contará con más prestaciones de forma gradual.
Cinco documentos elaborados por la Academia Chilena de Medicina abordan temas críticos de la formación médica e invitan a la reflexión por parte de los profesionales.
Después de la medicina del deporte, de urgencias y familiar, esta es la disciplina de carácter primario aprobada de forma más reciente y constituye un avance significativo para fortalecer la salud de los trabajadores.
La Unidad de Medicina Integrativa ofrece acompañamiento terapéutico a niños y sus familias, combinando prácticas tradicionales y modernas para abordar la salud desde una perspectiva física, emocional, espiritual y cultural.
Encuentro fortaleció lazos entre futuros especialistas en salud infanto juvenil. Médicos conocieron los servicios científicos y académicos que ofrece la red Centro SAVAL.
Para enfrentar el déficit de especialistas y dar una respuesta a pacientes con diagnósticos de baja prioridad en la región, esta iniciativa incluyó consultas, procedimientos ambulatorios y quirúrgicos.
Dado que hay tratamientos farmacológicos disponibles para retrasar o detener su progresión, esta herramienta tiene un potencial revolucionario.
El Ventilador Hamilton y la Tomografía de Impedancia Eléctrica son las tecnologías que el principal centro de asistencia de la macrozona norte pretende añadir para optimizar la atención clínica y minimizar riesgos.
Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...
Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...
Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...