Ryaltris: un avance contra la rinitis alérgica
La ceremonia de lanzamiento de este innovador producto comenzó a las 20:00 horas y tuvo una concurrencia de aproximadamente 50 médicos y más de 200 personas vía streaming.
Ryaltris, una combinación de olopatadina y mometasona, indicada en el tratamiento de los síntomas de la rinitis alérgica estacional o perenne y de los síntomas oculares asociados, en adultos y niños de 6 años y mayores, fue presentado a la comunidad médica el día 21 de agosto del presente.
Representa una innovación única en su tipo y posiciona a Laboratorios SAVAL como uno de los referentes con la línea antialérgica más completa del mercado.
La instancia, que se realizó en Centro SAVAL Manquehue, tuvo una transmisión a varias regiones del país y especialistas asistieron a conocer el nuevo medicamento.
El momento principal de la jornada fue la presentación de la doctora Carolina Díaz Gallardo, que se llamó "Revolucionando el Manejo de la Rinitis Alérgica: Del Diagnóstico a la Terapia de Última Generación". Para ella, el fármaco "viene a remover el manejo; es una nueva herramienta que no teníamos. Llevábamos mucho tiempo usando antihistamínicos y corticoides intranasales, pero esta es una nueva familia que se viene a incorporar y esperamos que nos logre dar una mejor adherencia a los tratamientos y un mejor control de los síntomas".
Marco Urbina, Product Manager de la línea de infectorespiratorio comenta que "estamos llegando a un segmento de pacientes que hasta ahora no estaba cubierto y ser el primer laboratorio que lanza la combinación OLO-MOM en Chile es trascendental y reafirma nuestra misión de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia siempre".
Las conclusiones de la doctora Díaz fueron que es una patología prevalente, con una severidad y afectación de la calidad de vida variable, no menospreciable; hay que recordar las comorbilidades y que la terapia combinada OLO-MOM es una herramienta primordial para mejorar el control de estos pacientes.
Temas Relacionados
