Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nuevo-espacio-para-la-salud-infantil-e-investigacion.html
25 Agosto 2025

Nuevo espacio para la salud infantil e investigación

La Facultad de Medicina de la U. de Chile inauguró en el H. Luis Calvo Mackenna un moderno edificio que alberga docencia y atención clínica, consolidando una alianza histórica entre universidad, hospital y comunidad.

Con la presencia de autoridades se inauguró un edificio de 525 metros cuadrados destinado al Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente y al Centro de Investigación Clínica Avanzada (CICA) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en el Hospital Luis Calvo Mackenna. La obra, que contempla además la posibilidad de un tercer piso en el futuro, se proyecta como un polo de desarrollo científico, asistencial y docente.

Para la directora del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente, doctora Marta Azócar, este logro representa un sueño colectivo largamente esperado. "Este lugar no es solo un edificio moderno; aquí se refleja nuestra convicción profunda de enseñar, aprender, investigar y, sobre todo, cuidar a los niños enfermos. Hoy agradecemos a quienes soñaron con este proyecto y lo hicieron posible", expresó.

La doctora María Elena Santolaya, directora del CICA Calvo Mackenna, repasó la historia de este camino iniciado en 1997 con la Unidad de Investigación del departamento. Subrayó la importancia de mantener siempre la tríada de asistencia, docencia e investigación como ejes inseparables. "Creemos en un círculo virtuoso donde los pacientes están al centro, los atendemos, generamos conocimiento, formamos nuevas generaciones y, con ello, volvemos a entregar mejores cuidados".

El director del hospital, doctor Michel Royer, enfatizó el impacto que tendrá este espacio en la calidad de la atención pediátrica. "Contar con un centro de enseñanza, investigación y asistencia nos impulsa a hacer una mejor pediatría y a entregar una salud de mayor calidad a los niños y niñas que lo requieren", indicó.

Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan, destacó la magnitud de lo conseguido tras años de esfuerzo institucional. "Este edificio es un sueño hecho realidad, fruto de resiliencia y compromiso, que nos permitirá expandir nuestras capacidades de acoger investigadores en diversas áreas y desarrollar laboratorios enfocados en resolver problemas sanitarios de nuestra población".

Finalmente, la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, resaltó la estrategia que dio origen a los proyectos CICA y la relevancia de la colaboración interdisciplinaria. "Estas decisiones han marcado el camino de nuestra facultad, ampliando sus horizontes y generando impactos concretos en la vida de las personas. La alianza entre ingeniería y salud ha demostrado su enorme valor para Chile, especialmente en contextos como la pandemia".

La inauguración del nuevo edificio refuerza así un compromiso compartido: avanzar en ciencia y formación de excelencia para mejorar la salud de niños y adolescentes, combinando la tradición universitaria con una mirada innovadora hacia el futuro.

Nuevo espacio para la salud infantil e investigación

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...