Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/h-san-juan-de-dios-inaugura-curso-sobre-fibrilacion-auricular.html
27 Agosto 2025

H. San Juan de Dios inaugura curso sobre fibrilación auricular

La actividad reunió a especialistas nacionales para actualizar a los equipos clínicos en diagnóstico, estratificación de riesgo y manejo integral, con énfasis en pacientes con alto riesgo de sangrado.

El curso "FACTOR 2025" es una instancia multidisciplinaria orientada a perfeccionar el abordaje de la fibrilación auricular (FA) en pacientes con alto riesgo hemorrágico, uno de los escenarios más complejos en la práctica clínica debido a la necesidad de equilibrar la prevención de eventos tromboembólicos con los riesgos asociados al tratamiento anticoagulante.

El encuentro reunió a más de 80 profesionales, quienes valoraron la oportunidad de discutir las nuevas guías internacionales y de compartir experiencias clínicas en torno a esta condición que está estrechamente vinculada al riesgo de accidente cerebrovascular.

La jornada abrió con la conferencia del Dr. Javier Rojas, cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, quien abordó la pregunta "¿FA: una sola enfermedad o múltiples fenotipos?", destacando que no es un cuadro único, sino un espectro de manifestaciones clínicas que exigen estrategias de tratamiento diferenciadas.

Luego, el Dr. Ricardo Escobar presentó la charla "¿Estamos diagnosticando tarde? El rol de la inteligencia artificial y los dispositivos portátiles", donde subrayó que la incorporación de tecnología en la práctica clínica permite detectar episodios asintomáticos y subclínicos, ampliando las posibilidades de prevención.

Por su parte, el Dr. Freddy Díaz, cardiólogo electrofisiólogo, abordó el tema "FA subclínica: ¿cuánto importa la carga arrítmica?", donde explicó que estos episodios no siempre producen síntomas, pero su impacto en la salud es significativo, especialmente en términos de riesgo tromboembólico.

Los asistentes destacaron el valor práctico del curso, ya que les permitió adquirir herramientas aplicables a la atención cotidiana de pacientes y resolver dudas directamente con especialistas. Además, la discusión abierta favoreció el intercambio de visiones entre distintas disciplinas, reforzando el mensaje de que la fibrilación auricular requiere un enfoque integral y colaborativo.

Al término de la jornada, la directiva subrayó que este tipo de instancias son parte del compromiso institucional con la formación continua y la actualización en medicina basada en la evidencia. 

H. San Juan de Dios inaugura curso sobre fibrilación auricular

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...