Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/metodo-determina-evolucion-fisica-de-pacientes-post-covid-19.html
06 Octubre 2022

Método determina evolución física de pacientes post COVID-19

La investigación publicada en el International Journal of Environmental Research and Public Health, permite conocer el riesgo de una persona en términos de su salud física, tras haber cursado la infección.

Luego de dos años y medio desde el inicio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definirá si continuamos o no en estado de emergencia sanitaria internacional. 

De momento, los especialistas recomiendan continuar con las medidas de prevención. Esta medida se enlaza con los resultados de una investigación realizada por académicos del Departamento de Kinesiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, quienes observaron que, en pacientes con mayor carga de comorbilidad preexistente, hubo peor rendimiento físico un año después de la hospitalización por COVID-19 [1].

Bajo este contexto, el kinesiólogo Rodrigo Núñez, desarrolló un método para determinar cómo evolucionará el paciente luego de la infección. Para ello, estudió la asociación entre la puntuación del índice de comorbilidad de Charlson (CCI), con la prueba de caminata de seis minutos (6MWT) un año después del alta. 

"Nuestro método se basa en una evaluación que contempla salud mental y factores sociológicos. Muchos pacientes que se recuperaron de la hospitalización por COVID presentaban una gran variedad de secuelas que les impedían realizar ciertas actividades cotidianas o de la vida diaria. En este contexto, era necesario contar con herramientas clínicas que fueran sencillas para identificar a los pacientes más vulnerables", explica.

El estudio abarcó a 41 pacientes mayores de 18 años, que estuvieron hospitalizados por coronavirus en el Hospital Clínico Eloísa Díaz de la Florida, entre agosto y septiembre de 2020. Un mes después de su alta, entraron en el programa de seguimiento con kinesiólogos rehabilitadores, quienes además son miembros de la investigación.

"Nuestra conclusión es que esta herramienta sencilla puede ser usada también por profesionales de la salud para determinar el riesgo que pueda tener una persona en términos de su salud física a largo plazo", precisa.

Por último, rescatan que esta metodología podría servir como herramienta en las primeras fases de las planificaciones de rehabilitación post COVID-19.

Referencias
[1] Núñez-Cortés, R., Malhue-Vidal, C., Gath, F., Valdivia-Lobos, G., Torres-Castro, R., Cruz-Montecinos, C., Martinez-Arnau, F. M., et al. (2022). The Impact of Charlson Comorbidity Index on the Functional Capacity of COVID-19 Survivors: A Prospective Cohort Study with One-Year Follow-Up. International Journal of Environmental Research and Public Health, 19(12), 7473. MDPI AG.

Método determina evolución física de pacientes post COVID-19

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...