Estudio de la Universidad de Valparaíso sugiere que la dispersión de la variante Delta podría ser más lenta y que su efecto debiese ser menor por la alta vacunación registrada.
Los bloqueadores del receptor de interleucina-6 se han incluido en la pauta de tratamiento como alternativa eficaz a la hora de salvar la vida de personas que se cursan de manera grave.
La propagación de la pandemia sigue siendo incierta. Por tanto, la inoculación es la forma más eficaz y económica de protección contra la COVID-19.
American College of Chest Physicians entregó sugerencias basadas en beneficios y riesgos de la tomografía computarizada de tórax de baja dosis de radiación.
Los psiquiatras Nicolás Rodríguez y Rodrigo Correa, junto a la psicóloga Matilde Bortolaso, participaron en una investigación publicada en la revista European Journal of Trauma & Dissociation.
Iniciativa multidisciplinaria de la Universidad de Valparaíso busca promover la articulación de redes de apoyo alrededor de estas personas, tanto a nivel urbano como rural.
Condición se asocia a incremento de mortalidad, tasas de infección, fracturas, estancias hospitalarias y agravamiento de enfermedades agudas y crónicas subyacentes.
Estudio publicado por la revista Cancer Cell concluye que algunas alteraciones genéticas podrían jugar un rol determinante en la respuesta a ciertos tratamientos, pudiendo ser un predictor de resistencia.
Universidad de Magallanes tituló a su primera cohorte, integrada por 10 profesionales que son parte de las bases de un proyecto de desarrollo estratégico.
Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio entrega dermatoscopios a centros de salud primaria de la región.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...