https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/congreso-chileno-de-urologia-2021.html
18 Noviembre 2021

Congreso chileno de urología 2021

  • Dra. Stacy Loeb

    Dra. Stacy Loeb

Expositores nacionales y extranjeros compartieron sus conocimientos en el marco de la reunión anual más relevante de la institución que se desarrolló de manera telemática. 

La Sociedad Chilena de Urología (SChU) tiene dentro de sus objetivos contribuir al estudio, progreso y desarrollo de la medicina, así como promover otros tipos de intercambio, ayuda técnica y científica en este campo. 

En esa línea -y manteniendo los potenciales riesgos por causa de la pandemia- este 2021 su congreso número 42° fue organizado de manera virtual para difundir los últimos avances diagnósticos y terapéuticos de interés para los miembros. 

Este año, la actividad tuvo algunas novedades. Gracias a los convenios suscritos con la American Urologial Association (AUA), la Sociedad Internacional de Urología (SIU) y la Confederación Americana de Urología (CAU) “contamos con expositores de primer nivel que, junto a nuestros colegas nacionales, nos permitieron intercambiar conocimientos de manera interactiva con los asistentes, debido a las mejoras en nuestra plataforma virtual”, destaca el doctor Sergio Guzmán Karadima, presidente de la SChU.

Durante el curso precongreso, el protagonismo lo tuvieron las filiales de enfermería, pediatría y de andrología-vasectomía; y el foro de residentes con sus puntos y contrapuntos en cáncer, vesical, incontinencia urinaria mixta, cáncer renal cT1b y varicocelectomía en el paciente infértil. 

“Los grandes temas de este año fueron las patología oncológicas: cáncer de próstata, de vejiga, renal, carcinoma urotelial, enfermedades infecciosas de tratamiento común, inmunoterapia y redes sociales en urología”.

Este último tema estuvo a cargo de la uróloga Stacy Loeb, quien preside un panel de expertos en redes sociales de la AUA. Durante su intervención, la especialista destacó que existe mucha información valiosa disponible en Internet sobre salud. 

“Sin embargo, las personas no siempre saben verificar las fuentes para asegurarse de que sean creíbles o de que la información que allí se expone esté vigente, porque la medicina corre muy rápido y las pautas de atención evolucionan constantemente junto con la ciencia”. 

La doctora Loeb instó a los profesionales de la salud a “dirigir a sus pacientes hacia fuentes confiables, incluso siendo ellos mismos proveedores de información a través de videos propios o consejos basados en evidencia utilizando las diferentes plataformas que ofrecen las redes sociales”.

Dra. Stacy Loeb

Dra. Stacy Loeb

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...