El doctor Juan Pablo Torres, pediatra e infectólogo de la Universidad de Chile explicó que, la mayoría de los casos actuales de COVID-19, se deben a las variantes Gama y Lambda.
El cardiólogo Carlos Akel, miembro de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, realizó una completa puesta al día en el Hospital Regional de Rancagua.
En la quinta edición de los Premios de Transferencia Tecnológica, se galardonó la innovación de académicos pertenecientes a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Especialistas de la Universidad de Lleida generan aplicación con presentaciones, tablas de diagnóstico diferencial, fotografías y casos clínicos para estimular autoaprendizaje.
Agresiones psicológicas, negligencia y abandono crecen en pandemia y pueden darse en los ámbitos familiar, comunitario e institucional.
Según explica el doctor Luis Cabezas, la percepción de ruido en el oído se ha presentado como secuela en pacientes infectados por el SARS-CoV-2.
Científicos identificaron cinco regiones en el genoma humano en las que variaciones en la secuencia del ADN se asocian a mayor riesgo de malformación.
La doctora María Virginia Araya advierte sobre la importancia de conocer las condiciones donde estos pacientes nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen.
Académica de la Facultad de Medicina de la U. de Chile es la única representante del país en el grupo de trabajo internacional denominado "Situación de la pandemia por COVID-19 en América Latina y la salud mental”.
Se trata de un Newsletter que busca ser un aporte relevante en este campo y cuenta con la colaboración de destacados académicos y profesionales.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...