SAVALnet CL

  • 14 Noviembre 2022

    COVID-19: déficit cognitivo a largo plazo

    Un reciente estudio en ratones sobre los efectos neuronales después de una infección leve por SARS-CoV-2 demuestra la presencia de neuroinflamación, identifica un biomarcador candidato y proporciona un marco para estudios posteriores.

  • 31 Octubre 2022

    Las integrinas en acción

    El Premio de Investigación Médica Básica Lasker de este año reconoce las contribuciones de los Dres. Richard Hynes, Erkki Ruoslahti y Timothy Springer por el descubrimiento y caracterización de las integrinas, una clase importante de molécul...

  • 17 Octubre 2022

    Marcador para la esclerosis lateral amiotrófica

    Un estudio realizado por investigadores del Proyecto Cerebro Humano (HBP) ha identificado un predictor del resultado clínico de los pacientes con la enfermedad (ELA) mediante magnetoencefalografía. Este puede medirse durante el ...

  • 10 Octubre 2022

    Detección de trisomías

    En 1997, el Dr. Yuk Ming Dennis Lo y colegas informaron que pequeños fragmentos de ADN extracelular de la placenta en desarrollo están presentes en la circulación materna. Esto condujo a una revolución en el campo de la detección prenatal, lo...

  • 26 Septiembre 2022

    Secuenciación genómica y contaminantes

    Esta técnica se usa cada vez más en la investigación de enfermedades infecciosas y microbiomas. Un estudio muestra cómo pueden surgir hallazgos falsos a través de diferentes tipos de contaminación.

  • 12 Septiembre 2022

    Mutaciones silenciosas: ni tan neutrales

    Los genomas tienen diferentes tipos de variaciones genéticas, y se supone que muchas son "silenciosas", es decir, no tienen efecto sobre la biología, la salud o el estado físico. Un reciente estudio muestra que esto no es tan así.

  • 29 Agosto 2022

    Detectando anomalías cromosómicas en el feto

    Los embarazos aneuploides son causa importante de aborto espontáneo, irregularidades estructurales fetales y retrasos en el desarrollo. La identificación de anomalías genéticas es un componente valioso de la atención prenatal y de fertilidad....

  • 22 Agosto 2022

    Ablación de la taquicardia ventricular refractaria

    Un ensayo multicéntrico realizado por Clínica Mayo ha utilizado, por primera vez en humanos, una nueva técnica de tratamiento para una de las principales causas de muerte cardíaca súbita en todo el mundo.

  • 08 Agosto 2022

    Anticuerpos monoclonales para la malaria

    Es una enfermedad devastadora. Causó 627.000 muertes a nivel mundial en 2020, y la mortalidad relacionada ha aumentado en más del 10% en los últimos 3 años. Aunque existen tratamientos altamente efectivos, el desarrollo de cepas multirresisten...

  • 25 Julio 2022

    Mutación del gen KRAS con foco terapéutico

    La excesiva representación de una variante silenciosa en KRAS ha llevado a explorar si esta mutación es biológicamente relevante, y si es así, evaluarla para tratar aquellos cánceres generados por mutaciones del gen.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Mundial de Diabetes 2025

07 Abril 2025

Tecnología e inteligencia artificial, complicaciones de la diabetes, clasificación y manejo diferencial de la diabetes, ciencia básica...

Destacado Artículos Destacados

Carne roja procesada como gatillante de demencia

27 Enero 2025

Un consumo elevado de este tipo de carne se asocia con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia. Sustituir una porción diaria p...

La hora del café determina su papel en la salud

16 Enero 2025

El consumo de esta bebida por la mañana, se asocia significativamente con un menor riesgo de mortalidad, en comparación con su ingesta ...

Destacado Progresos Médicos

El reto del asma infantil

20 Enero 2025

Se han identificado nuevas vías de inflamación en esta enfermedad pediátrica, destacando la necesidad de biomarcadores transcriptómic...