Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/efecto-protector-del-cafe-en-la-mortalidad-cardiovascular.html
30 Mayo 2025

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en presencia de comorbilidades.

El café es una bebida de gran popularidad cuyo consumo ha generado interrogantes sobre su impacto en la salud, especialmente en personas con afecciones cardiovasculares y cerebrovasculares (ECV). Las investigaciones muestran conclusiones inconsistentes en diferentes poblaciones, destacando así la importancia de realizar estudios más detallados en grupos específicos.

El objetivo de este trabajo, liderado por el Dr. Huining Zhou de la Universidad Médica de Dalian en China, fue evaluar la asociación entre el consumo de café y la mortalidad por todas las causas en pacientes con ECV en una cohorte estadounidense.

Se realizó un análisis retrospectivo usando datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) del periodo 2003 a 2006. La muestra abarcó a 7.369 adultos, con un seguimiento promedio superior a 14 años. Se investigó cómo el consumo de esta bebida afecta la mortalidad por todas las causas, y se llevaron a cabo análisis de subgrupos para evaluar la consistencia de los resultados en pacientes con diversas enfermedades.

Los resultados revelaron que el consumo de café se asoció con una reducción del 25% en el riesgo de muerte en comparación con nunca beberlo (HR=0,75, IC 95%: 0,59-0,96, p=0,022). Se observó que tomar de una a tres tazas al día se vinculó con una disminución del 35% en el riesgo de muerte relacionada con ECV (HR=0,65, IC 95%: 0,43-0,98, p=0,042). Este efecto protector se mantuvo independientemente de la presencia de enfermedades crónicas comunes, como hipertensión, hiperlipidemia, diabetes, cardiopatía y accidente cerebrovascular.

En conclusión, consumir de una a tres tazas de café al día se asocia con una disminución significativa en la mortalidad por todas las causas, así como en la relacionada con enfermedades cardiovasculares, especialmente en adultos con hipertensión, cardiopatías o antecedentes de accidente cerebrovascular. Estos hallazgos sugieren que su consumo moderado podría ser una estrategia dietética útil para mejorar el pronóstico en personas con ECV.

Fuente bibliográfica

Impact of coffee consumption on mortality in patients with cardiovascular and cerebrovascular diseases: A cohort study

Zhou H, et al.

https://doi.org/10.1016/j.numecd.2025.103855

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...