Desarrollan nuevos modelos para pronosticar la evolución cognitiva en pacientes con DCL o demencia leve, mejorando la personalización de tratamientos y la planificación del cuidado.
En un ensayo de fase 3, tisotumab vedotin como terapia de segunda o tercera línea brinda nuevas esperanzas en el manejo de la patología recurrente al demostrar mayor efectividad que la quimioterapia.
Un estilo de vida adecuado puede revertir la presión arterial (PA) alta en muchos pacientes durante los primeros años tras el diagnóstico, sin necesidad de medicamentos, abriendo nuevas posibilidades para tratamientos personalizados y efectivos...
El fármaco, comúnmente utilizado para tratar la disfunción eréctil, aumenta el flujo sanguíneo al cerebro y, de este modo, reduce el riesgo de complicaciones en pacientes con eventos cerebrovasculares no embólicos.
La alimentación vegetariana y vegana mejora significativamente diversos factores cardiometabólicos y reduce el riesgo de cardiopatía isquémica y cáncer.
Casi un tercio de los adultos a nivel global no alcanzan los niveles de ejercicio físico recomendados, una tendencia generalizada que subraya la necesidad urgente de promover un estilo de vida activo y saludable.
Una mayor luminosidad durante la noche altera los ritmos circadianos y aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad. Evitar esta exposición sería una intervención efectiva, incluso en personas con alta predisposición genética.
Este metaanálisis revela que personas con problemas tiroideos, especialmente hipotiroidismo, tienen un mayor riesgo de presentar enfermedades de las encías.
Una intervención educativa y de caminata progresiva no solo disminuye notablemente la recurrencia del dolor lumbar, sino que también resulta accesible y segura para millones de personas afectadas por esta condición.
Existe una fuerte correlación entre la visibilidad y gravedad de las enfermedades persistentes de la piel, el estigma y la salud mental infantil, enfatizando la importancia de intervenciones médicas in...
La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...
Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...
Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...
El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...