De 88 factores de riesgo analizados, aquellos relacionados con el sobrepeso y el síndrome metabólico tienen el mayor impacto en la carga mundial de enfermedades.
En comparación con las mujeres, presentan un mayor riesgo de desarrollar problemas micro y macrovasculares relacionados con la enfermedad, independientemente de su duración.
Este ensayo confirma que, el uso de dupilumab en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica e inflamación tipo 2, disminuye las exacerbaciones y mejora la función pulmonar.
En personas sin enfermedad cardiovascular, el uso regular de este suplemento aumentaría el riesgo de fibrilación auricular y ACV, mientras que, en quienes ya presentan una condición de este tipo ayudaría a prevenir la progresión.
Un alto consumo de estos alimentos en niños de 3 a 6 años altera los parámetros de adiposidad y cardiometabólicos. Sustituir 100 g por opciones más saludables podría mitigar este impacto.
Un uso frecuente de las plataformas digitales incrementa la probabilidad de que niños y jóvenes de entre 10 y 25 años fumen cigarrillos, incluidos los electrónicos.
Un sistema inalámbrico que proporciona retroalimentación diaria sobre los cambios en el estilo de vida y el peso es igual de efectivo para controlar el sobrepeso, que si se combina con asesoramiento humano.
Esta revisión sistemática muestra que, la microbiota fecal de un individuo sano, es capaz de reducir los niveles de Escherichia-Shigella en pacientes con varias enfermedades gastrointestinales.
La ingesta rutinaria y excesiva de este aditivo alimentario se asocia con un mayor riesgo de desarrollar la patología en adultos.
El uso del fármaco aficamten mejora el consumo de oxígeno, en consecuencia, aumenta la capacidad de hacer ejercicio en adultos con la afección de tipo obstructiva sintomática.
La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...
Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...
Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...
El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...