Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/el-virus-del-zika-puede-provocar-artrogriposis.html
28 Septiembre 2016

Pediatría

El virus del Zika puede causar artrogriposis

La investigación es la primera en describir aspectos clínicos, radiológicos y hallazgos electromiográficos asociados con la infección congénita en niños con el síndrome.

Hasta hace poco no había publicaciones acerca de alguna asociación entre la infección viral congénita y la artrogriposis. Tras los casos de microcefalia en Brasil, vinculados al virus Zika, aparecieron dos reportes que sugieren una relación, pero sin describir en detalle las deformidades causadas.

Vanessa van der Linden e investigadores de universidades y hospitales de Recife, Brasil, describieron las características clínicas, radiológicas, y propiedades electromiográficas en una serie de niños con contracturas articulares (artrogriposis) asociadas a una infección congénita presumiblemente causada por el virus Zika. 

Los resultados exhibieron una serie de casos que proporcionan información detallada sobre los aspectos clínicos, de imagen, y hallazgos electromiográficos en bebés con artrogriposis asociadas con una infección congénita del virus Zika. Las pruebas para evaluar esta condición fueron consistentes con un modelo neurogénica, con hallazgos electromiográficos y con imágenes de resonancia magnética de la médula espinal que sugieren la participación de neuronas motoras inferiores. Adicionalmente, la fisiopatología de la artrogriposis podría estar relacionada con el tropismo del virus por las neuronas motoras superiores e inferiores, o al cambio vascular embrionario afectando estos dos segmentos.

En conclusión, el síndrome asociado al Zika, debería añadirse al diagnóstico diferencial de infecciones congénitas y artrogriposis. La condición no se relaciona con anormalidades de las articulaciones en sí mismas, sino que posiblemente tienen un origen neurogénico, con participación crónica de neuronas motoras centrales y periféricas lo que conduce a deformidades como resultado de posturas fijas en el utero. Finalmente, sobre la base de las observaciones neurofisiológicas, los autores sugieren dos posibles mecanismos: tropismo de neuronas, con la intervención de neuronas motoras centrales y periféricas, o una relación con trastornos vasculares.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/bmj.i3899

El virus del Zika puede causar artrogriposis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...