https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/imc-bajo-se-vincula-a-una-mayor-probabilidad-de-alzheimer.html
03 Octubre 2016

Geriatría

IMC bajo se vincula a una mayor probabilidad de Alzheimer

En pacientes de edad avanzada y clínicamente sanos, un nivel menor de la medida anatómica se relaciona con una elevada retención de un marcador del depósito amiloide cortical, asociado a la demencia.

Un menor índice de masa corporal (IMC) en la vejez se ha asociado con un mayor riesgo de demencia, mientras que la pérdida de peso se ha vinculado con un descenso de las tasas de este tipo de trastornos debidos a la enfermedad de Alzheimer (EA).

Gad A. Marshall y especialistas del Brigham and Women’s Hospital  (Boston, Estados Unidos), exploraron la asociación entre el IMC y la carga amiloide cortical en individuos mayores clínicamente normales (CN) pero con riesgo de sufrir demencia. Para esto realizaron análisis transversales usando datos de referencia del Estudio de Envejecimiento Cerebral de Harvard, consistente de 280 adultos mayores CN de entre 62 - 90 años de edad. Las evaluaciones incluyeron historias clínicas y examenes físicos. Además se efectuaron tomografía por emisión de positrones (TEP) con el uso del compuesto B de Pittsburgh (PiB) para analizar la estructura amiloide, y por otro lado, se llevó a cabo una genotipificación de la apolipoproteína E ɛ4 (APOE4). Para el resultado primario, se utilizó un modelo de regresión lineal general para determinar la asociación del IMC con la retención PiB. Por último, se incluyeron covariables como la edad, sexo, años de educación, y el estado de portador de APOE4. Los análisis secundarios se realizaron para las subdivisiones del IMC (normal, sobrepeso, obesidad), portadores de APOE4, e interacción entre IMC y APOE4. 

Los resultados evidenciaron que, en los análisis primarios, una mayor retención de PiB se asoció con un menor IMC (β = -0,14, p = 0,02). En los análisis secundarios, el estado portador del gen de APOE4 (β = -0,27, p = 0,02) y el IMC normal (β = -0,25, p = 0,01), en oposición a un IMC indicador de sobrepeso u obesidad, se vincularon con mayores tasas de retención del compuesto PiB. Finalmente, la interacción BMI con APOE4 también fue significativa (β = -0,14, p = 0,04).

En conclusión, estos hallazgos ofrecen nuevas pistas sobre el rol del IMC en la fase preclínica de la EA, observándose que un menor grado de esta medida en etapas avanzadas de la vida se relaciona con una mayor carga de depósito de material amiloide cortical. Sin embargo, se requieren más estudios para dilucidar el mecanismo involucrado, especialmente en personas con un IMC más bajo y que sean portadores de APOE4.

Fuente bibliográfica

J Alzheimers Dis. 2016 June 18; 53(3): 1097–1105

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...