El nuevo equipo, aportará al desarrollo de numerosos proyectos científicos que se realizan tanto en la unidad como en el INTA y la Facultad de Agronomía.
Pronto se implementarán nuevas líneas de acción en base a las conclusiones de dos talleres de planificación estratégica.
A través de su Facultad de Odontología, la casa de estudios superiores busca incentivar el autocuidado frente a una patología de prevalencia creciente.
El establecimiento de salud puso a disposición de los pacientes diabéticos de la comuna 30 medidores de glucosa de manera gratuita.
La actividad marcó el cierre de año del programa REDECs: Red Nacional de Jardines Infantiles para la Educación Preescolar de la Ciencia.
Este nuevo sistema, que pretende dejar atrás el papel, mejorará de manera importante los procesos clínicos y administrativos de todos los establecimientos de salud primarios.
El docente de la Universidad del Desarrollo fue distinguido por su trayectoria profesional y académica.
Académicos de la Universidad de Talca participan en un novedoso proyecto que sentará las bases de futuras políticas públicas de salud.
A partir de la segunda quincena de enero el Cesfam Cordillera Andina abrirá sus puertas para atender a los más de 30 mil usuarios de la comuna de Los Andes.
En solemne ceremonia realizada en el Salón de Honor del Congreso Nacional los profesionales también recibieron distinciones académicas y gremiales.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...