Clínica dental UA inicia atenciones a la comunidad
Niños, adultos y adultos mayores podrán acceder a tratamientos odontológicos, los que son realizados por alumnos de los últimos años de la carrera, supervisados por las autoridades académicas pertinentes.
Con el inicio de las clases de los alumnos regulares, el Departamento de Odontología de la Universidad de Antofagasta (UA), abrió la temporada 2013 de atenciones dentales, con nuevos pacientes y trabajos en los distintos grados, las que están a cargo de alumnos de cuarto, quinto y sexto año.
El procedimiento comienza con una evaluación del paciente en la Clínica Dental y, de acuerdo al diagnóstico, se indica el tratamiento que se debe seguir y el costo que tendrá, el cual es muy conveniente y accesible.
La doctora Doris Tapia, directora del Departamento de Odontología UA, destacó que cada vez son más las personas que acuden a buscar atención dental en estas instalaciones. “Acá se atienden un número promedio de 200 a 250 pacientes con fines absolutamente docentes. Los precios van variando según la necesidad, pero les puedo asegurar que son costos que están pensados en la población que más necesita”.
Dotada con tecnología dental de punta, las prestaciones son apoyadas por el trabajo de estudiantes, que aplican de forma profesional los conocimientos que aprenden en el aula.
Básicamente se tratan enfermedades de encías y cirugía de prótesis, entre otras afecciones. Además, la clínica puede otorgar 124 prestaciones a los pacientes de forma simultánea, promediando más de 4.500 consultas al año, con seis salas de atención y más de 50 funcionarios que trabajan directamente con los alumnos que van adquiriendo las habilidades y destrezas para desarrollar su trabajo futuro.
El centro cuenta además con un bus de acercamiento que sale desde la Municipalidad hasta el Campus Coloso, para facilitar el acceso de toda la comunidad antofagastina al consultorio dental.
Uno de los principales objetivos del consultorio, además del rol formador de profesionales en odontología, es educar en cuanto a la importancia de la salud bucal, sobre todo en los niños, ya que muchas de las patologías que puedan tener de adultos, se pueden evitar a temprana edad.
