Encuentros de actualización científica son organizados por el Servicio de Pediatría del recinto asistencial, en conjunto con el Departamento de Pediatría de la UdeC.
Cinco especialidades del área se impartirán en la Universidad de Antofagasta, gracias al convenio firmado en 2012 con la Escuela de Graduados de la Universidad de Chile.
La actividad contó con la participación de los doctores Giovanni Carcuro, Jorge Filippi, Emilio Wagner, Christian Bastias, Marcelo Jara, Roberto Muñoz, Leonardo Lagos, Eduardo Fuentes y Ricardo López.
El objetivo es llegar a tener un sistema aplicable a la población general, o al menos a la de mayor riesgo, que pueda detectar estadios tempranos de la enfermedad.
El doctor Enrique Seguel dio la bienvenida a los nuevos alumnos y planteó los desafíos que se ha impuesto el programa formativo de la Facultad de Medicina.
Mediante un multidisciplinario curso se revisaron aspectos como dermatitis atópica, piodermias, micosis superficiales, lupus cutáneo y acné inflamatorio, entre otros.
A las especialidades de pediatría y medicina interna, se sumaron cirugía y anestesiología, las que estarán a cargo de los doctores Alfonso Oropesa y Marco Balkenhol.
Con un taller de capacitación, el Instituto de Salud pública entregó herramientas para controlar la bacteria causante de infecciones graves como neumonías y meningitis, sobre todo en niños menores de cinco años.
Congreso internacional, organizado por Clínica Sanatorio Alemán y el HGGB, contó con la participación de destacados especialistas extranjeros.
El departamento de reumatología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, entregó información básica para los pacientes y realizó múltiples diagnósticos en terreno.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...