Nuevo centro de cooperación científica se inaugura en Rancagua
La oficina de servicios para médicos, odontólogos y profesionales de la salud se suma a los 18 ya existentes a lo largo de todo el país.
En una concurrida ceremonia que tuvo lugar en Clínica Integral de Rancagua, se inauguró de manera oficial el nuevo Centro SAVAL de Rancagua, ubicado físicamente en el sexto piso del recinto asistencial privado.
La ceremonia fue encabezada por los doctores Fernando Soto, director médico de Clínica Integral; Cristián Munitiz, director médico de Laboratorios SAVAL; y por el señor Jorge Plaza de los Reyes, gerente general del establecimiento.
“Esto es un logro muy importante para nosotros como institución. Acabamos de recibir la acreditación en calidad, somos una de las seis instituciones de regiones en el país que lo ha logrado y vestirse con este entorno de actualización permanente, con la instalación del Centro SAVAL de Cooperación Científica, para nosotros es un orgullo”, destacó el doctor Soto.
“Esta es la primera clínica privada en Regiones en la cual se instala un centro dentro de las dependencias. Somos los primeros que hacemos esta alianza tan potente, que permite que Laboratorios SAVAL se sitúe con su centro de documentación médica que es un ente reconocido a nivel nacional por la calidad de la información médica que aporta a la actualización, el acceso a bases de datos y a las búsqueda de información”, agregó.
El doctor Munitiz, señaló que para la compañía “es un auténtico privilegio estar inaugurando oficialmente un nuevo Centro SAVAL. Y lo sentimos así por una razón muy simple: esta Clínica no sólo se yergue como la más importante institución de salud privada de Rancagua, sino que constituye un polo de desarrollo de la atención de salud para la región, y además ha sorteado con éxito las exigencias contempladas en el Sistema Nacional de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud, que establece la Superintendencia de Salud del Gobierno de Chile”.
Por su parte, el señor Jorge Plaza de los Reyes enfatizó que para Clínica Integral es “tremendamente potente que Laboratorios SAVAL esté con nosotros hoy inaugurando este Centro de Cooperación Científica que está fundamentalmente pensado en nuestros profesionales del área de la salud. Con eso nuestros médicos van a poder acceder a información en forma más inmediata y, obviamente, los mayores beneficiarios van a ser nuestros pacientes, en quienes nuestro quehacer está enfocado”.
Eso los ha llevado, acotó, a que “estemos acreditados en calidad. Por lo tanto, si todos nosotros y nuestros profesionales accedemos en forma más oportuna a todas estas herramientas, sin lugar a dudas que vamos a transmitirlo a nuestros pacientes”.
La íntima ceremonia finalizó con el corte de cinta que estuvo a cargo de los doctores Osvaldo Poblete, uno de los fundadores de la Clínica, Fernando Soto, Cristián Munitiz y el señor Jorge Plaza de los Reyes.


Sra. Marietta Carrasco, Dr. Fernando Soto y Sra. Patricia Pineda

Dres. Osvaldo Poblete, Cristián Munitiz y Juan Pablo Poblete

Sra. Marcela Marchant y Dr. Cristian Vargas