Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/presentan-novedoso-dispositivo-para-cuantificar-el-parkinson.html
13 Agosto 2013

Presentan novedoso dispositivo para cuantificar el Parkinson

El dispositivo forma parte del proyecto impulsado por Corfo, agencia estatal que potencia al país como polo para la innovación y el emprendimiento.

Una herramienta capaz de cuantificar el avance de enfermedades neurodegenerativas y un sistema de bajo costo que permite observar en tiempo real la actividad cerebral son algunos ejemplos de las innovaciones de clase mundial desarrolladas en el país.

Beneficiaria de los programas Capital Semilla y Start-Up Chile, se presentó el proyecto Parksys a diversos medios de prensa extranjeros por sus propios desarrolladores, durante un encuentro organizado por la Fundación Imagen de Chile y Corfo. 

Parksys actúa como dispositivo funcional al médico y amigable con el paciente que permite dimensionar de manera precisa y objetiva los síntomas de afecciones como el temblor esencial, el mal de Parkinson y la enfermedad de Huntington, que hasta ahora solo eran evaluados de forma visual.

Gracias a esto, los especialistas podrán calcular la evolución en dolencias neurodegenerativas de manera rápida y no invasiva, lo cual se traduce en diagnósticos más certeros y seguimientos adecuados para cada paciente.

El ingeniero civil biomédico Ítalo Bavestrello, explicó que “asignarle valores a los síntomas de los pacientes, poder almacenarlos para ser comparados en el tiempo, generando estadísticas y protocolos, ha sido el aporte esencial de Parksys”. En la presentación, Bavestrello recordó que la enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor incidencia en el mundo después del Alzheimer y dijo que según datos de la OMS, actualmente 7 millones de personas sufren mal de Parkinson en el mundo. 

El producto, respaldado por el programa Capital Semilla de Corfo, que complementariamente ha conseguido medir grados de absorción de drogas según las edades de las personas y el nivel de avance de las enfermedades, se encuentra pronto a lanzarse al mercado, tras cumplir su fase de prototipo y las pruebas clínicas.

“Tenemos la certeza de que la innovación es un factor clave para mejorar la productividad y la competitividad, así como para crear las condiciones para una sociedad de oportunidades. Y la materialización de esos desafíos es justamente lo que consiguen programas como Start-Up Chile, promoviendo emprendimientos de clase mundial en fase temprana al país, que se transforma en un ecosistema colaborativo y diverso al actuar como plataforma”, manifestó el  vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre.

Presentan novedoso dispositivo para cuantificar el Parkinson

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...