https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/centro-saval-es-sede-de-curso-internacional-de-ultrasonido-de-emergencia.html
14 Agosto 2013

Centro SAVAL es sede de curso internacional de ultrasonido de emergencia

  • Dres. Miguel Montorfano y José Retamala

    Dres. Miguel Montorfano y José Retamala

  • Dr. Juan Pedro Rojas

    Dr. Juan Pedro Rojas

  • Dres. Paulo Granata y Diego Barca

    Dres. Paulo Granata y Diego Barca

La actividad fue promovida por el ICEHP (Instituto Chileno de Emergencia y Paciente Crítico).

Actualmente, según el Instituto Nacional de Estadísticas, las atenciones de urgencias han aumentado progresivamente tanto en número total como en proporción respecto a las prestaciones de salud a nivel nacional, siendo a la fecha más del 54% de las consultas que ocurren en el país. Bajo este escenario, se hace necesario crear productos académicos de calidad, que hagan accesible el conocimiento en forma transversal tanto a profesionales como personal técnico de salud.

Ante estas cifras, la ICHEP estuvo a cargo de la realización del “II Winfocus Chile: Curso Básico de Ecografía en Soporte Vital”.

Winfocus es red científica mundial y líder en el desarrollo de la práctica, investigación, educación, y avance tecnológico en ultrasonido focalizado. Donde mediante su segundo encuentro, profesionales de diversos países y regiones pudieron revisar temas de Ultrasonografía en el Paciente Crítico; Física básica del ultrasonido; Instrumentación; Manejo de un equipo de ecografía; Ultrasonografía de la vía aérea y Pulmonar; Ultrasonografía en el acceso vascular y Ultrasonografía en el paciente hemodinámicamente, entre otros.

El doctor Miguel Montorfano, coordinador de Winfocus Latinoamércia y expositor del encuentro, profundizó en el propósito de la reunión, señalando que “la idea es difundir el uso de la ecografía como si fuera un estetoscopio visual o sea, tratar de integrar la ecografía en todo el proceso de atención de los pacientes críticos. Cuando hablamos de pacientes críticos no hablamos sólo de los que están gravemente enfermos, si no de aquellos que por su localización geográfica no tienen acceso a recursos de atención medica humana o técnica necesaria, y la ecografía en esos casos puede ayudar en gran medida a mejorar la calidad de vida de los pacientes”.

Por su parte, el doctor Juan Pedro Rojas, director de ICHEP apuntó que el encuentro buscaba la incorporación de conocimientos tanto como para quienes no tienen experiencia en ultrasonido como para profesionales “los asistentes podrán entregar de manera esquemática y secuencial una solución a las diferentes patologías. Todo esto sirve a nivel de unidad de urgencias como críticas, y que se presentan en diferentes situaciones o escenarios clínicos. Un ejemplo de esto, son los pacientes con disnea, que es la sensación de falta de aire, y en base al ultrasonido uno puede ir detectando todas las causas de esta afección”.

Con relación a la enseñanza del ultrasonido convencional, señala “aquí no se evalúan órganos propiamente tal, sino que, en fusión con los escenarios clínicos, busca resolver las preguntas que uno se va haciendo y en función de esas respuestas, ir planteando diferentes diagnósticos”. 

Finalizado el encuentro, se dio paso a la entrega de certificados de asistencia de Winfocus al Curso Básico de Ecografía en Soporte Vital, el cual sirve como base a una posterior certificación internacional “basada en competencias”.

Dres. Miguel Montorfano y José Retamala

Dres. Miguel Montorfano y José Retamala

Dr. Juan Pedro Rojas

Dr. Juan Pedro Rojas

Dres. Paulo Granata y Diego Barca

Dres. Paulo Granata y Diego Barca

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...