La nueva instalación acoge cuatro importantes áreas de trabajo académico: el CICUC (Centro de Investigaciones Clínicas UC), el laboratorio de Hemostasia, el laboratorio de estudios en Oncología y el Instituto Milenio.
Dirigidas por el doctor Marcelo Leiva, las X Jornadas de neurología contaron con la presencia del doctor Óscar López, experto mundial en la enfermedad de Alzheimer.
El encuentro contó con la participación de una veintena de profesionales de la Región de Antofagasta.
Durante todo este 2013, médicos generales de la atención primaria y pediatras analizarán las enfermedades más frecuentes y prevalentes en el niño.
El profesor argentino Fabian Gelpi, se encuentra entrenando a ocho académicos de las Facultades de Medicina y Enfermería como instructores del curso “Soporte Vital Básico para el Personal de Salud”.
Novedoso encuentro, que tendrá un fuerte sello regional, se desarrollará el viernes 7 y sábado 8 de junio, en el auditorio del Hospital Las Higueras de Talcahuano.
El médico cirujano asegura que se enfocará en tres pilares fundamentales: estudiantes, académicos y gestión.
La doctora Natalia Müller fue homenajeada por la Cámara de Diputados, reconocimiento que la sorprendió y que también la llena de orgullo.
Los profesionales fueron recibidos oficialmente en una ceremonia a la que asistieron autoridades académicas y estudiantes.
La evolución musical y su paso desde la victrola hasta el mp3 fue el tema abordado en un grato y entretenido evento que reunió a destacados médicos del sur del país.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...