Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-ovalle-incorpora-nuevo-scanner.html
07 Octubre 2013

Hospital de Ovalle incorpora nuevo scanner

Además, entró en funcionamiento dentro del recinto un moderno sistema para la entrega de medicamentos, el cual en su periodo de marcha blanca ha reducido en un 50 por ciento el tiempo de espera.

El Hospital Antonio Tirado Lanas de Ovalle cumplió con uno de sus grandes anhelos: la llegada de un moderno equipo de Tomografía Axial Computarizada (TAC), que fue inaugurado por el doctor Luis Castillo, subsecretario de Redes Asistenciales del ministerio de Salud (Minsal).

La incorporación de este scanner multicorte significó una inversión que superó los 350 millones de pesos y permitirá que los pacientes del Limarí puedan realizarse este tipo de exámenes en la provincia, sin necesidad de trasladarse hasta el Hospital La Serena, como lo debían hacer anteriormente.

De marca Phillips, el aparato genera imágenes de alta resolución para todo tipo de muestras: pulmonar, colon, cerebral y de cuerpo. Posee un diseño con altos estándares de seguridad para la toma de muestras entregando así confort al paciente.

Ponerlo en marcha permitió “contar con diagnósticos con imagen aquí en la ciudad, prescindiendo de los traslados a La Serena o Coquimbo y mejorando la capacidad diagnóstica y resolutiva de la provincia y del hospital”, destacó la autoridad sanitaria.

El equipo funciona, por el momento, durante 12 horas al día con dos tecnólogos médicos y un radiólogo. Ya ha realizado más de 500 exámenes, mejorando la capacidad diagnóstica y resolutiva del hospital provincial. Además, permitirá cumplir con garantías AUGE, contar un diagnóstico precoz y un tratamiento mucho más rápido y avanzado para los pacientes.

Por su parte, el director del Hospital de Ovalle, Pablo Gacitúa, explicó que para seguir avanzando en la implementación del equipo, “el subsecretario nos ha considerado para incluirnos en los informes a distancia –teleradiología- en las próximas semanas y así evitar los traslados de los pacientes y mejorar la resolutividad”. 

La doctora Ana Farías, directora del Servicio de Salud Coquimbo (SSC), destacó que “anteriormente se trasladaban cuatro o cinco pacientes diarios en condiciones de riesgo por la cuesta Las Cardas, por lo que la oportunidad de la atención y tratamiento de los pacientes, se ve sustancialmente beneficiada al contar con este medio de diagnóstico”, dijo.

Hospital de Ovalle incorpora nuevo scanner

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...